Resumen:
La pandemia por coronavirus COVID-19 ha representado una enorme crisis
de salud global. La industria farmacéutica actualmente está
desarrollando nuevos tratamientos dirigidos al COVID-19 y en ausencia de
algún fármaco aprobado por la FDA dirigido al tratamiento específico de
COVID-19 la comunidad médica está probando una variedad de terapias que
poseen efectos antivirales e inmunomoduladores para prevenir y tratar
esta enfermedad. Algunas de las drogas implementadas en el tratamiento
de pacientes con enfermedad por Coronavirus han sido recientemente
desarrolladas y aún se encuentran en proceso investigación, y algunas
otras son drogas ampliamente utilizadas en infecciones por SARS-COV y
MERS-COV cuyos mecanismos de acción pueden resultar beneficiosos en el
tratamiento de COVID-19, estos datos han sido descritos en estudios
observacionales y están siendo utilizados anecdóticamente en base a
evidencia in vitro o extrapolada. Es importante reconocer que no hay
datos controlados que respalden el uso de ninguno de estos agentes y su
eficacia para el COVID-19 es desconocida por lo que se están llevando a
cabo una serie de estudios de investigación para el desarrollo de
fármacos dirigidos al tratamiento antiviral del COVID-19. Por esta razón
la práctica médica exige la búsqueda sistemática de información
actualizada para dar respuestas a las interrogantes que surgen en el
ejercicio de la actividad profesional durante el tratamiento de
pacientes con infección por CODIV-19, para lo cual la medicina basada en
la evidencia tiene una amplia aplicación en la toma de decisiones
terapéuticas implementadas en el tratamiento de la enfermedad por
COVID-19.
Palabras clave: Coronavirus, Infecciones por coronavirus, Enfermedad por
Coronavirus 2019-nCoV, Terapeutica