INTRODUCCIÓN:
La enfermedad por COVID-19 (Coronavirus Disease-2019) es una emergencia
de salud pública de interés internacional donde aproximadamente el 15%
de las personas contagiadas evolucionaran a una forma severa de la
enfermedad requiriendo cuidados hospitalarios. Actualmente no se cuenta
con un tratamiento farmacológico con comprobada especificidad para el
tratamiento de COVID-19 por lo que grupos multidisciplinarios de
diferentes organizaciones han creado protocolos de tratamiento basados
en la actual evidencia de drogas que han resultado beneficiosas en el
tratamiento de COVID-19 por lo que el presente ensayo tiene como
objetivo conocer cuáles son los fármacos actualmente propuestos que son
utilizados en el manejo de pacientes adultos con enfermedad por
coronavirus, para ello se realizó la revisión actual de la literatura
científica disponible acerca de las opciones terapéuticas en el manejo
de pacientes por enfermedad de coronavirus (COVID-19) en la base de
datos PUBMED publicados en el año 2020 utilizando los siguientes
términos de búsqueda:COVID-19 OR CORONAVIRUS AND ¨DRUG THERAPY¨ AND
COVID-19 OR CORONAVIRUS AND ¨COMBINATION DRUG THERAPY¨, tras la cual se
identificaron 66 artículos de los cuales se seleccionaron 16 estudios
por ser relevantes para el objetivo de esta revisión, los cuales
contenían recomendaciones de diversas sociedades profesionales. Así
mismo se realizó la revisión de los actuales lineamientos de tratamiento
para pacientes hospitalizados con enfermedad por COVID-19 proporcionados
por el ministerio de salud de El Salvador (MINSAL) .La importancia del
conocimiento de este tema radica en que la práctica médica exige la
búsqueda sistemática de información actualizada a través de la
investigación para dar respuestas a las interrogantes que surgen en el
ejercicio de la actividad profesional durante el tratamiento de
pacientes con infección por CODIV-19 que necesitan manejo hospitalario,
para lo cual la medicina basada en la evidencia tiene una amplia
aplicación en la toma de decisiones terapéuticas, en especial dentro del
manejo, prevención y control de las posibles complicaciones asociadas a
infección por COVID-19.