6.-Hipótesis de la investigación.

Postularemos que existe un sistema de conceptos interrelacionados integrado por los siguientes: Campo Paradigmático, Metáfora, Modelo de Gestión Pública, Tecnologías de Gestión, Cultura Organizacional, Liderazgo y Brecha (entre objetivos a alcanzar y resultados obtenido, es decir, entre situación requerida vs. situación existente). Luego, transformaremos dichos conceptos en variables, identificando para cada una de ellas cuatro categorías nominales, todas ellas surgidas a partir de las definiciones de ejes paradigmáticos y campos paradigmáticos aportadas.
Postularemos que existe congruencia entre los diferentes conceptos/variables, cuando sus categorías coinciden entre si según las tipologías mencionadas en el marco teórico.
a)Hipótesis 1: cuanto menor y más sostenida por un prolongado período es la Brecha, mayor es la consolidación en el imaginario colectivo del Campo Paradigmático que impulsa al resto del sistema y, como consecuencia de ello, la produce.
 b) Hipótesis 2: a mayor consolidación en el imaginario colectivo de un Campo Paradigmático, mayor será la congruencia entre dicho Campo Paradigmático y sus correspondientes tipos de Metáfora, Modelo de Gestión, Tecnologías de Gestión, Cultura y Liderazgo.
c) Hipótesis 3: a mayor congruencia (en el sentido planteado por la hipótesis anterior) sostenida por un prolongado período, mayor será el grado de cristalización en el imaginario colectivo de la Cultura Organizacional correspondiente.
d) Hipótesis 4: a mayor grado de cristalización de la Cultura Organizacional, mayor sustentabilidad cultural del Liderazgo correspondiente a dicha Cultura.
e) Hipótesis 5: cuanto mayor y más sostenida por un largo período es la Brecha, mayor es el impulso de Procesos de Cambio en algunas, generándose como consecuencia de ello ruptura de la congruencia entre algunas.
f) Hipótesis 6: los Procesos de Cambio que tengan impacto sobre Liderazgo, pueden generar en ciertas circunstancias la aparición de líderes contraculturales, con capacidad para desafiar la cristalización existente en la Cultura Organizacional e instalando en el imaginario colectivo nuevos Campos Paradigmáticos y Metáforas.
g) Hipótesis 7: los Procesos de Cambio en Campos Paradigmáticos y Metáforas impulsarán similares procesos en el Modelo de Gestión Pública y Tecnologías de Gestión congruentes con los anteriores.
h) Hipótesis 8: los procesos de cambio en el Modelo de Gestión Pública y sus correspondientes Tecnologías de Gestión, consolidarán a lo largo del tiempo la cristalización de una nueva Cultura Organizacional y un nuevo Liderazgo congruentes con ellos.

7.- Metodología.

7.1 Universo y muestra.
Esta investigación se llevara acabo en el DIF municipal del lugar ubicado en Sombrerete Zacatecas así mismo se procederá a realizar varias actividades para alcanzar los objetivos, que estarán estipuladas en el cronograma de la investigación, están planteadas por tiempo y orden para que sea mas fácil de identificarlas a la hora de su aplicación.  
7.1.1 Criterios de inclusión.
Personas que tengan conocimiento de habilidades sociales.
Personas que tengan mas de 2 años de experiencia en compromiso organizacional.
Personas mayores de 20 años y menos de 60.
Personas que puedan participar y colaborar.
7.1.2 Criterios de exclusión.
Personas con problemas mentales.
Personas externas o por subcontratación de la organización.
Personas mayores de 60 años.
Practicantes.
7.1.3 Criterios de eliminación.
Practicantes.
Personas que no estén dispuestos a cooperar.
Personas menores de 20 años y mayores de 60.
Personas con poco conocimiento del tema.