2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En la actualidad, aquellas empresas que llevan más tiempo en el mercado suelen laborar con procesos, maquinaria y métodos anticuados los cuales llegan a ser obsoletos y entorpecer el desarrollo correcto de la actividad empresarial y por ende baja su rendimiento teniendo como consecuencia resultados negativos.
Hoy en día las empresas más innovadoras son aquellas que presentan mayores beneficios y que se encuentran más desarrolladas cumpliendo sus objetivos a corto y largo plazo, es por esto que surge la necesidad de innovación en las pymes de sombrerete. Según con diversos estudios la innovación presenta un mejora en el desarrollo empresarial, así como una ventaja competitiva mayor.
La innovación es la búsqueda de nuevos caminos de mejora para las pymes,  también  puede definirse como la capacidad que tiene una compañía para generar ideas o alternativas de gestión y materializarlas en líneas de productos o estrategias de venta. 

2.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 

¿La innovación es considerada por los dueños de las pymes como un recurso valioso para el desarrollo empresarial?
¿Se promueve la innovación en las pymes de Sombrerete?
¿Los empleados consideran que existe un ambiente propicio para la innovación dentro de su entorno laboral?

3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

3.1 OBJETIVO GENERAL

Analizar en que medida la innovación aporta una mejora empresarial a las pymes de Sombrerete e identificar las oportunidades de innovación dentro de la misma.

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS  

4. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACIÓN

4.1 JUSTIFICACIÓN PRÁCTICA  

Respecto al ámbito empresarial somos consientes que conforme ha pasado el tiempo las empresas han evolucionado e innovado para poder mantenerse vigentes, sin embargo no todas han podido realizar ese proceso de adaptación de manera exitosa, el presente estudio busca aportar esos conocimientos con la finalidad de demostrar la importancia y beneficios, así como el impacto que tiene la innovación en las pymes.

4.2 DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN  

El presente estudio se enfoca a las pymes agricultoras de Sombrerete, Zacatecas, que cuenten con mínimo de 30 trabajadores.

5. MARCO TEÓRICO  

5.1 CONCEPTOS BÁSICOS

5.1.1 INNOVACIÓN

Según \cite{cilleruelo2007compendio}  innovación es el proceso en el cual a partir de una idea, invención o reconocimiento de necesidad se desarrolla un producto, técnica o servicio útil y es aceptado comercialmente.
De acuerdo con \cite{formichella2005evolucion} la innovación es el proceso de integración de la tecnología existente y los inventos para crear o mejorar un producto, un proceso o un sistema. Innovación en un sentido económico consiste en la consolidación de un nuevo producto, proceso o sistema mejorado.

5.2 LA INNOVACIÓN COMO EJE DEL DESARROLLO EMPRESARIAL

Para\cite{galvis2013innovacion}  surge la forzosa necesidad de revaluar e implementar cambios estructurales en los actuales modelos de gestión empresarial que viene desarrollando el país, especialmente, en el contexto de las pequeñas y medianas organizaciones (pymes) . Esto con el motivo de intensificar los resultados estadisticos positivamete y resaltar de nueva cuenta si es necesario el dearrollo favorable dentro de las empresas.

5.3 DISCIPLINA DE INNOVACION

Para \cite{drucker2004disciplina} la innovación es la función específica del emprendimiento, ya sea en una empresa existente, en una institución de servicio público o en un nuevo negocio comenzado por un individuo solitario en la cocina de su casa  
En los negocios, la innovación rara vez surge de un destello de inspiración. Surge de un frío análisis de oportunidades.  
Aparentemente para \cite{arbonies2009disciplina} la disciplina de la innovación, cuando aparece en cursos y seminarios, no es más que un conjunto de materias prestadas por otras disciplinas, y es básicamente una consecuencia de la tecnología. Ése es el estado de la cuestión.  
5.4 LA INNOVACION PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL
\cite{murcia2011creatividad}afirma que “hay que practicar la innovación aunque nos duela”, como diría una persona que se resiste a aceptar los cambios que diariamente se presentan en todas las facetas de la vida humana.
\cite{delfin2016importancia}Dice que el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el mercado global es una prioridad para el crecimiento económico de cada país. Si las Pymes quieren mantenerse, crecer y desarrollarse en un entorno mundial y dinámico tienen que plantear estrategias que les permitan alcanzar su desarrollo empresarial.   

5.5 ADMINISTRACION EN LA INNOVACION

para \cite{shepherd2019administracion} la innovación es una característica inherente a la sociedad humana. Es especialmente importante en el surgimiento de una sociedad del conocimiento, donde la creación y comercialización de las nuevas ideas apuntalan tanto el éxito nacional como el éxito internacional de las empresas.  

5.6 FACTORES DETERMINANTES EN LA INNOVACION

Segun \cite{buesa2002factores}el creciente interés que la economía de la innovación ha suscitado no ya en el mundo académico, sino cada vez en mayor medida también entre los policy makers hace necesario el desarrollo de estudios econométricos que permitan determinar los factores que inciden en mayor medida en la generación de nuevas ideas  

5.6.1 CLAVES DE LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL

     Para \cite{nuchera2008factores} abordar el análisis de esta influencia, se identifican los drivers o factores que caracterizan el proceso de innovación tecnológica y que pueden clasificarse en internos y externos.  
Para \cite{jimenez2019tecnologias}En la gestión empresarial las tecnologías de la información y comunicación son una excelente herramienta que genera un valor agregado a las actividades operacionales. De igual forma, la innovación es un conjunto de procesos que buscan la optimización o creación de nuevos productos o servicios.

6 HIPOTESIS

Respecto a los antecedentes de ciertas empresas en torno a sus estructuras tanto internas como lo son externas podemos decir que pueden sufrir de muchos cambios y tomar decisiones importantes que pueden ayudar a denotar resultados sobre estas.
la falta de la innovación no permite un correcto desarrollo en el ámbito empresarial, ya que las empresas suelen estar en constante cambio para adaptarse a las condiciones humanas, económicas y estructurales. 
H1: Con la ayuda de la innovación los negocios que deseen lograr con mas efectividad sus objetivos mediante rubricas actuales podrán hacerlo y así acelerar sus procesos para mantenerse vigentes y estables de forma segura.

7 METODOLOGIA

El estudio se realizara mediante una investigación descriptiva y con el apoyo de cuestionarios y encuestas enfocados a la innovación y su importancia, así como todo tipo de elementos importantes que conforman las empresas para poder aplicarla correctamente de forma segura recopilar información para sustentar las opciones y mejorar conforme se requiera en el entorno. 

7.1 POBLACION Y MUESTRA

La investigación se realizará tanto a gerentes , empleados y dueños.
Se realizarán estás encuestas y entrevistas alrededor de 237 personas. 
Los criterios que consideraremos para poder realizar la investigación son:
Ubicación en sombrerete Zacatecas
Número de empleados mayor de 30
Personas en pleno uso de sus facultades mentales

7.2 TIPO DEINVESTIGACION 

la investigación que se realizará será del tipo descriptiva debido a que se llevará a cabo mediante encuestas y cuestionarios.

7.3 APARICION DE VARIABLES

7.4 METODOS DE RECOLECCION 

Segun las respuestas de cada individuo las encuestas serán de 10 reactivos que se contestarán con una ponderación del 0 al 5 dónde 0 es nunca y 5 siempre.
los cuestionarios serán de 15 reactivos que se contestarán simplemente  con si y no 
para lograr obtener una mejor opinión se contara con un apartado extra que será necesario rellenar con pensamientos propios para dar información extra se pueda haber pasado por alto y lograr una mejor recopilación de información.