· Manifestaciones clínicas:
Las lesiones grandes pueden provocar el desplazamiento del diente y expansión de la cortical ósea, el dolor y la hipoestesia no son comunes porque a menudo es asintomático, la lesión puede alcanzar un tamaño considerable antes de que el paciente perciba su existencia.(2) La presencia de parestesia, ulceración y movilidad dentaria también ha sido referida en la literatura. (7)
· Aspectos radiográficos:
Radiológicamente, el aspecto varía de una lesión radiolúcida unilocular a una lesión multilocular con márgenes bien definidos o márgenes difusos, con finas trabéculas óseas dentro de su estructura interior expresando a un “panal de abejas”, “pompas de jabón” o al aspecto de una “raqueta de tenis”. Una lesión unilocular puede observarse más comúnmente en niños y en la parte anterior de la mandíbula. La reabsorción radicular se ve raramente, el tumor a menudo rodea las raíces. (2)