INTRODUCCION
La osteoporosis se define como la baja densidad mineral osea, causada por una microestructura osea alterada que, en ultima instancia, predispone a los pacientes a fracturas por fragilidad y bajo impacto. Las fracturas osteoporoticas conducen a una disminucion significativa, de la calidad de vida, con aumento de la morbilidad, la mortalidad y la discapacidad.
DESARROLLO
ETIOLOGIA
La osteoporosis primaria a menudo se asocia con la edad y la deficiencia de hormonas sexuales. La osteoporosis relacionada con la edad resulta del deterioro continuo de las trabeculas en los huesos, Ademas, la reduccion de la produccion de estrogenos en mujeres posmenopausicas provoca un aumento significativo en la perdida osea. En los hombres, la globulina fijadora de hormonas sexuales inactiva la testosterona y el estrogeno a medida que se produce el envejecimiento, lo que puede contribuir a la disminucion de la DMO con el tiempo.
La osteoporosis secundaria es causada por varias enfermedades y/o medicamentos comorbidos. Las enfermedades implicadas en la osteoporosis a menudo implican mecanismos relacionados con el desequilibrio de calcio, vitamina D y hormonas sexuales. Por ejemplo, se ha encontrado que el Sindrome de Cushing acelera la perdida osea a traves de la produccion excesiva de glucocorticoides. Ademas muchas enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoidea, pueden requerir que el paciente este en tratamiento con glucocorticoides a largo plazo y se hayan asociado con osteoporosis secundaria.
COMPOSICION
El 99% del calcio del organismo se halla en el esqueleto. La fuente de calcio es a traves de la dieta, en los productos lacteos, este es absorbido en el intestino delgado (duodeno) y es indispensable para su absorcion la vitamina D. El calcio entra en el medio interno a traves de la absorcion intestinal y la reabsorcion osea, se elimina en el mayor porcentaje por via renal. La hormona Paratiroidea, juega un papel fundamental en la regulacion de la calcemia.
El 80% del fosforo se encuentra en el esqaueleto. La absorcion del fosforo se realiza en el intestino delgado en presencia de vitamina D, esta determina la formacion de fosfato de calcio insoluble. El fosforo se elimina en mayor medida por las heces fecales y un menor porcentaje en la orina.
La vitamina D se presenta en dos formas: vitamina D2 o ergocalciferol y la vitamina D3 o colecalciferol, se encuentra en pequeñas cantidades en la leche, mantequilla, yema de huevo; el exceso de vitamina D da lugar al Sindrome Hipercalcemico.