FACTORES DE RIESGO
Esta enfermedad afecta tanto a hombres, como a mujeres, aun que los primeros tienen menos riesgo de padecerla, es cuatro a cinco veces mas comun en las mujeres post-menopausicas que en los hombres.
En los jovenes, a menudo hay por lo menos un factor de riesgo para la enfermedad, especialmente la historia de la familia y el uso de medicamentos (corticoesteroides). Entre los hombres, la edad avanzada y bajos niveles de testosterona son importantes factores de riesgo. Es muy comun en mujeres mayores, principalmente en mujeres blancas no hispanas (caucasicas) y asiaticas. Aun asi puede ocurrir a cualquier edad, tanto en hombres como en mujeres y en todos los grupos etnicos.
La menopausia es la causa principal de osteoporosis en mujeres, debido a la disminucion de los niveles de estrogeno. La perdida de estrogenos por la menopausia fisiologica o por extirpacion quirurgica de los ovarios, ocasiona una perdida rapida de hueso. Aunque la perdida de la funcion ovarica que se produce en la mujer es la principal causa de osteoporosis, existen diferentes enfermedades o medicamentos que tambien pueden provocarla.
En los hombres ocurre tambien la perdida de masa osea por una disminucion progresiva de la actividad de las glandulas sexuales y se llama "andropausia". Es mucho mas tardia que en la mujer y con una sintomatologia menos florida, los huesos del hombre se caracterizan por el adelgazamiento trabecular, debido a la reduccion en la formacion osea; loa nterior predomina sobre la resorcion aumentada y la perforacion trabecular (poros) caracteristico de la enfermedad. La perdida de hueso ocasiona una menor resistencia del mismo, que conduce facilmente a fracturas de muñeca, columna y cadera.