CONCLUSIÓN
La Disostosis Cleidocraneal es un síndrome poco frecuente de origen genético que produce alteraciones en el desarrollo de huesos principalmente del cráneo, clavículas, malformaciones de los maxilares y anomalías dentarias,cuyo diagnóstico y tratamiento requieren de un enfoque multidisciplinario debido a sus múltiples manifestaciones clínicas. Es importante realizar un diagnóstico certero para determinar un tratamiento odontológico óptimo , y así evitar alteraciones en las funciones estomatognáticas como masticación, fonación, deglución, respiración y también estéticas; con el fin de mejorar la calidad de vida del paciente y disminuir el impacto que podría tener en su salud física y psíquica.
En los trabajos consultados se presentan las mismas alteraciones, las cuales son, Hipoplasia clavicular, dientes supernumerarios y estatura baja, constituyendo así las anomalías mas frecuentes.
Si bien las complicaciones de la DCC raramente provocan discapacidades significativas y su pronóstico suele ser favorable es necesario un abordaje precoz e interdisciplinario.
BIBLIOGRAFÍA
- http://scielo.isciii.es/pdf/maxi/v38n4/1130-0558-maxi-38-04-00238.pdf
- https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6008431
- http://www.uan.edu.mx/d/a/publicaciones/revista_tame/numero_6/Tam136-07.pdf
- https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2015000100023&lng=es&tlng=es
- http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-43812013000400002&lng=es&tlng=es