Choque, impulso y cantidad de movimiento
Cuando dos cuerpos se encuentran e interaccionan brevemente, el suceso se llama choque. En general las fuerzas que ejerce un cuerpo sobre otro son mucho mas grandes que cualquier  otra fuerza externa presente y los cuerpos practicamente no se mueven durante el corto tiempo que dura la interacción.
Para estudiar los choques, definimos el impulso I de una fuerza durante un intervalo t como el vector definido por (ecuación 1)
\(\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \int_{ti}^{tf}F.dt\)            (1)
Se define también la cantidad de movimiento de un cuerpo como:
                                                       p=mv                       (2)     
donde m es la masa del cuerpo y v es la velocidad en un determinado instante.
Considerando F como una fuerza resultante y sabiendo por las leyes de Newton que F=dp/dt, vemos que el impulso es igual a la variación total de cantidad de movimiento durante el intervalo de tiempo.
\(\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ I=\int_{ti}^{tf}Fdt=\int_{ti}^{tf}\frac{dp}{dt}.dt=pf-pi=delta\ p\)=delta (mv)      (3)
Cuando un sistema se encuentra en ausencia de fuerzas externas, se dice que esta aislado y se conserva su impulso lineal, entonces, su Δp=0 es decir :
                                                                                                   pi=-pf  (4)