\(\eta_2=\left(2,36\ \pm1,05\right)\frac{g}{s\cdot cm}\)
Dando así coeficientes de viscosidad con intervalos de error que se abarcan entre sí, demostrando que se llegó a un mismo valor con ambas masas, que se puede obtener por el promedio de los dos anteriores:
\(\eta=\left(2,33\ \pm1,12\right)\frac{g}{s\cdot cm}\)
Conclusiones:
Los valores obtenidos demuestran el cumplimiento de la Ec.1, bajo las condiciones necesarias para su validez. Además, teniendo en cuenta las diferentes masas y analizándolas por separado, se logró obtener un valor común para el coeficiente de viscosidad del líquido analizado. Sin embargo, es un resultado muy poco confiable por el alto error relativo obtenido para esta magnitud (cercano al 50%). Este desvío provino del cálculo de la densidad de las masas, en el que se tuvo que asumir que los cuerpos eran perfectamente esféricos y presentaban densidad uniforme.