El peso es el producto de la masa por la aceleración de la gravedad g. La masa es el producto de la densidad del material ρe por el volumen de la esfera de radio R.  
\(mg=ρ_e\frac{4}{3}\pi R^3g\ \ \ \ \ \ \ \ \ \left(1\right)\)
De acuerdo con el principio de Arquímedes, el empuje es igual al producto de la densidad del fluido ρf, por el volumen del cuerpo sumergido y por la aceleración de la gravedad.
\(E=ρ_f\frac{4}{3}\pi R^3g\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \left(2\right)\)
La fuerza de rozamiento es proporcional a la velocidad y su expresión se denomina ley de Stokes 
\(Fr=6\piηRV\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \left(3\right)\)
Donde η  es el coeficiente de viscocidad del fluido y V es la velocidad de la esfera.   
La ecuación del movimiento será, por tanto,
\(ma=mg-E-Fr\ \ \ \ \ \ \ \left(4\right)\)
La velocidad límite, se alcanzará cuando la aceleración sea cero, es decir, cuando la resultante de las fuerzas que actúan sobre la esfera sea cero.
\(mg-E=Fr\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \left(5\right)\)
Reemplazando la ecuación (3) en la ecuación (5) se puede despejar la velocidad límite VL
\(V_L=\frac{2g\left(ρ_e-ρ_f\right)R^2}{9η}\ \ \ \ \ \ \ \left(6\right)\)