A partir de los valores presentados se puede ver que tanto dv, dT y dp son distintos de 0, por lo que en principio ninguna de esas variables se conserva. El hecho de no haber podido verificar las conservaciones de energía esperadas para el choque elástico, se puede deber a  distintos factores asociados a las condiciones y suposiciones realizadas durante la práctica.
Para el cálculo de las velocidades inicial y final del móvil 1, se asumió que la fuerza de rozamiento  del móvil con el riel era despreciable, lo cual no es necesariamente cierto. Tanto este factor, como la frecuencia de muestro utilizada durante la experiencia pueden haber afectado el desarrollo de la práctica,  provocando la diferencia entre las velocidades calculadas, cuando se esperaba que estas fueran iguales en módulo.
De todas maneras observando los valores de error asociados a ambos valores de velocidad , inicial y final, se puede observar que ambas coinciden en un pequeño rango de valores. Esto mismo sucede con los valores obtenidos para los cálculos de impulso lineal y energía cinética.  Finalmente se concluye a través de los datos obtenidos que, la sumatoria de fuerzas externas al sistema, si bien no es nula, es muy cercana a cero.