b) El resultado de la medición puede expresarse como el promedio de los valores ± un error que será igual a la raiz de la suma de los cuadrados del error instrumental y la desviación estandar sobre el número de muestras E=( (Er. inst)2 + (S/ nde muestras)2 )1/2 . Entonces:
D= 2,85 ± 0,01
c) Como ya se mencionó, el error asociado a una medición tiene la forma :
E=( (Er. inst)2 + (S/ nde muestras)2 )1/2 donde S es la desviación estándar de la muestra. Entonces, si se desea que el error estadístico sea despreciable frente al error instrumental, bastará con encontrar un número de muestra que haga que el término (S/ nde muestras)2 sea despreciable frente a (Er. inst)2 . Defino como despreciable una magnitud que sea menor a un décimo del valor de otra magnitud. Entonces quiero que (S/ nde muestras)2 .10 = (Er. inst)2 . Entonces:
(0,02952/n)2 . 10 = (0,01)2 . Entonces n= 9,33. Por lo que necesito 10 muestras.
2)a)