Trayectorias de caminatas aleatorias gravadas por Perrin. Parte izquierda: tres diseños obtenidos al trazar un pequeño grano de masilla (masilla, utilizada para barniz) a intervalos de 30 s. Uno de los patrones contiene 50 puntos individuales. Parte derecha: el punto de inicio de cada evento de movimiento se desplaza al origen. La figura ilustra el pdf de la distancia recorrida $r$ para estar en el intervalo $(r, r +dr)$, según $(2\pi\xi^2) ^{-1}\exp (-r^2 / [2\xi^2]) 2\pi r dr$, en dos dimensiones, con la varianza de longitud $\xi^2$. Estas figuras forman parte de la medida de Perrin, Dabrowski y Chaudesaigues que llevan a la determinación del número de Avogadro. El resultado dado por Perrin es $70.5x10^22$. El notable trabajo de Perrin en donde  analiza todas las posibilidades de obtener el número de Avogadro conocido en ese momento. Con respecto a las trayectorias que se muestran en la parte izquierda de esta figura, Perrin hace una declaración interesante: [Si, en verdad, uno tomara la posición de segundo a segundo, cada uno de estos segmentos rectilíneos se reemplazaría por un contorno poligonal de 30 bordes, cada uno de los cuales tan complicado como el diseño reproducido, y así sucesivamente.] Esto ya anticipa el conocimiento de Lévy de la naturaleza similar a sí mismo, vea la nota 9, así como del reconocimiento de no diferenciación por N. Wiener.