Fig. 3. Comportamiento erróneo del movimiento browniano visible en una medición de alta precisión. Datos de un registrador Edelmann, obtenidos por Kappler en 1931 [74]. Siguiendo los cálculos de Smoluchowski [75] y las primeras mediciones de Gerlach y Lehrer [76,77], Kappler supervisó el movimiento browniano de un espejo pequeño (superficie de aprox. 1 \(mm^2\)), suspendido de un hilo de cuarzo ne (varios cm de largo y algunas \(\mu m\)). El cuadrado medio del desplazamiento torsional \(\varphi^2\), sigue la relación  \(\varphi^{2\ }=k_BT\), donde D es la fuerza direccional de la suspensión [74]. Los facsímiles muestran cuatro realizaciones diferentes. A partir de sus datos, Kappler obtuvo el número de Avogadro Loschmidt \(N_L=60.59\times10^{22}\pm1\%\), con una precisión notable.