c) Si el resultado es negativo                           3) La demanda es inelástica
d) Si el resultado es > 1                                   4) L demanda es neutra
RESPUESTA: a3, b1,c4,d2
 
5) Cuando el cambio porcentual en la cantidad es menos al cambio porcentual de la renta el bien es:
a) Bien de Lujo
b) Bien Normal
c) Bien necesario
d) Bien inferior
 RESPUESTA: C
6) Si al incrementarse el precio de un bien, disminuye el ingreso correspondiente al productor del mismo, se tratará de un bien:
 
a)     Que seguramente es difícilmente sustituible.
b)    Con elasticidad de la demanda menor que la unidad.
c)    Las dos anteriores.
d)   que es un bien sustitutivo
RESPUESTA: D
 
7) ¿Qué es la mano invisible?
a) Expresa la capacidad de una economía de mercado en obtener automáticamente el máximo bienestar social a través de la búsqueda de su propio interés.
b) Es una medida que toma el estado en los mercados
c) Es lo que existe en toda transacción comercial
d) Existe solo en los países industrializados
RESPUESTA: A
 
8) Cuando el gasto total al comprar un bien es máximo, la elasticidad-precio de la demanda del bien es:
 a) Mayor que 1
 b) Igual a 0
c) Igual a 1
d) Ninguna de las anteriores
 RESPUESTA:C
9)  Una curva de oferta casi vertical:
a) Es poco elástica
b) Es perfectamente inelástica
c) Es muy elástica
d) Indica que la cantidad ofrecida varía en mayor proporción que el precio.
RESPUESTA: A 
10) Elija si es V o F sobre las determinantes de la elasticidad precio de la Demanda.
 
     Cercanía bienes sustitutivos cercanos, amplitud del mercado, bienes necesarios y bienes de lujo, el horizonte temporal. RESPUESTA (V)
 
 
TEMA DEL PROYECTO: ROSAS ORGANICAS
el tema el cual fue escogida es por el motivo que en el sector 1 en la provincia de Imbabura en se produce las rosas las cuales tienen una demanda alta lo cual nuestro proyecto tiene un fin de exportarla con fertilizante orgánica  ya que eso no estaría contaminando al medio ambiente y el costo de producción también seria bajo  ya que se estará realizando con fertilizantes orgánicos tales como son  el abono que producen los ganados, los cuyes las cual son naturales y no causa el efecto invernadero o alguna  contaminacion ambiental y el producto  no tendra ningun quimico en comun.