El diametro de la pupila es un marcador fisiológico de la respuesta autónoma (simpatico y parasimpatico) asociada al procesamiento emocional de la audición \cite{Partala_2003} y de la visión \cite{Bradley_2008}.  
Muchos estudios defenden la idea que la dilatación de la pupila se generá por actividades del sistema nervoso parasimpatico. Un ejemplo es el estudio \cite{Onorati_2013}, que ha demostrado que la dilatación de la pupila tiene patrones similares a las oscilaciones de frecuencias cardiacas, lo que indica que la dilatición pupilar puede ser un marcador psicofisiologico relacionado con estados afectivos y mediado por el sistema nervioso parasimpatico.  En la investigación de Partala, Jokiniemi y Surakka (2000) el aumento de la dilatación de la pupila ocorrió cuando los participantes escucharon sonidos afectivamente atractivos, en comparación con los neutros, lo que sugiere que la excitación emocional provoca aumentos pupilares incluso cuando el contexto perceptivo no es solamente visual  pero también auditivo.