Piña

 150 gr 77 kcal

¿Por qué piña o papaya?

La piña tiene un 10,4% de hidratos de carbono y un 1,2% de fibra. Es rica en minerales: potasio, yodo, cantidades moderadas de magnesio y calcio. Contiene carotenoides y vitamina C.
La papaya contiene un 7% de hidratos de carbono y un 2% de fibra. Aporta, entre otras, vitamina C y carotenoides y vitamina A, y minerales como potasio, magnesio y calcio.
Ambas tienen en común la presencia de una enzima proteolítica que ayuda a la digestión de las proteínas, la bromelina, que se encuentra principalmente en el tronco de la piña, y la papaína de la papaya, enzima proteolítica similar a la pepsina del jugo gástrico. Ambas tienen beneficiosas propiedades digestivas. Piña y papaya son adecuadas en afecciones digestivas (gastritis, colitis, hernia de hiato, acidez?), ya que sus enzimas neutralizan el exceso de acidez del estómago y tienen acción suavizante y antiséptica sobre las mucosas digestivas. También tienen efectos antiinflamatorios.

Cómo prepararlo

La piña se consume generalmente fresca, sola o en macedonia, así como formando parte de diferentes postres y preparaciones (ensaladas y platos dulces y salados, en zumo, envasada en su jugo o en almíbar.
La papaya fresca es la mejor manera de comerla. También se emplea en ensaladas, batidos, jaleas...

MERIENDA