Spaguettis con verdura

 100 gr 195 kcal

¿Por qué pasta?

Al estar elaborada con harina, ya sea de cereal, pseudocereal o de legumbre, tiene un índice glucémico (IG) más elevado que el alimento de procedencia. Podemos encontrarla integral, pseudointegral o blanca (refinada), que varían en la cantidad de fibra y pequeños cambios en la cantidad de nutrientes.
Su valor nutricional dependerá básicamente de la harina de procedencia, pero su principal función será la de proporcionar energía en forma de hidratos de carbono, y que el valor minero-vitamínico es reducido. La cantidad proteínas y grasa dependerá del alimento de procedencia. Algunas pastas se elaboran, además de con harina y agua, con huevo, soja, leche u otros ingredientes, que le añaden otras cualidades nutricionales.
Por término medio el valor calórico de la pasta de trigo es de unas 360 kcal por 100 g, con un 70% de CHO, un 12% de proteínas y un 1,5% de grasa.
La de harina blanca tiene un IG más alto. El grado de cocción también determina el IG por la cantidad de almidón resistente que contenga. A menor cocción (al dente) mayor es la cantidad de almidón resistente.

Cómo prepararla

Tienen muchas formas: fideos, macarrones, canelones, espagueti, pasta rellena, etc. La hay seca o fresca. Generalmente se hierven en agua con sal y se consumen con todo tipo de alimentos, carnes, pescado, verduras, setas, huevo, ensalada, salsas, sopas, etc.
Las más habituales son de trigo, pero también las hay de arroz, lentejas, trigo sarraceno, quinoa, etc. Tiene una gran aceptación y es muy versátil a nivel culinario.