La filmación se analizó con el programa Tracker, utilizando la herramienta de seguimiento de objeto, en este caso la bolita. Gracias a este programa se midió el tiempo, la posición y la velocidad en el desplazamiento de la bolita. Al analizar el movimiento de las bolitas, se determinó la velocidad limite alcanazada.
Para obtener la densidad de las esferas se midió su diámetro mediante un calibre y se pesó cada una de ellas en balanza, luego se calculó el volumen de cada esfera y se realizó el cociente entre el mismo y la masa de las esferas para obtener la densidad.
Para obtener la densidad del fluido, se utilizó un densímetro(figura 3), el cual consiste en un bulbo de vidrio , con una pequeña pesa en su extremo inferior y una escala graduada en su extremo superior; que se sumerge en el seno del fluido a medir y se lo deja hundirse o flotar hasta que alcanza el equilibrio.