X=2,85 s, S=0,09 s
Para calcular el error de las 100 mediciones, se tienen que sumar el error de reacción el cual obtuve con la desviación estandar de la medición del cronometro (primera parte del experimento) y el error instrumental, el cronometro tiene un error de 0,01 s.
\(ΔT=\sqrt{\ E_S^2+E_R^2+\ E_i^2}\)
\(ΔT=\left(0,000081s+0,0256s+0,0001s\right)^{\frac{1}{2}}\) = 0,16 s
X= 2,85 ±0,16 s
Conclusión
Como el trabajo se realizó con un cronómetro midiendo diferentes tiempos, la mayor fuente de error es la velocidad de reacción de los instrumentadores. Además de dicho error, existe el error instrumental generado por un mal funcionamiento del dispositivo o un error en la calibración del mismo.
Con las experiencias realizadas se logró cumplir los objetivos planteados al inicio del trabajo, realizar la estadística de una serie de datos y generar y analizar histogramas con los mismos.
Se logró calcular el valor medio de la media aritmética y el desvío estándar medio. Además se pudo analizar cómo cambia un histograma en función de la cantidad de datos que posee.