Vemos entonces, que variando el criterio de toma de datos, los gráficos continúan presentando una distribución alejada a la distribución normal deseada.
Por lo tanto se concluye, que no depende de la forma en que se agrupan los datos, si no que el método utilizado no fue el correcto.
A continuación se muestran las curvas gaussianas referentes a cada histograma, luego de realizar un ajuste
en los datos mediante una funcion de la forma:
\(\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ G\left(x\right)=\ \left(\frac{1}{σ.\sqrt{2\pi}}\right).\exp\ \left(\frac{\left(x-\vec{x}\right)^2}{2σ^2}\right)\ \ \ \ \ \ \left(10\right)\)