En los gráficos, se observa que mientras mayor sea N, más normal será la distribución de su histograma y más simétrica su curva de Gauss. A partir del grupo N=50 se nota que las curvas comienzan a ser asimétricas y la distribución de sus histogramas dejan de ser normales y acampanadas. El ancho observado en las curvas de Gauss dependen del desvío estándar de cada una: mientras mayor sea este valor más ancha se verá la curva.
Debido a que al aumentar el numero de N total se reduce el error estadístico, se calcula el perido del pendulo con la muestra de 200 datos. Se toma el periodo como la media de todos los datos obtenidos.
Periodo del faro: 1.14 ± 0.21 segundos
Este es un error que se podria considerar grande, ya que es un error del 18%