σ / (\(\sqrt{N}\)) (4)
El ( σ ) Sd representa el desvío estándar, es decir que tanto difiere una medida con el valor medio:
\(\Sigma_i^n=\frac{(x-x_i)^2}{n-1}\) (5)
Mientras que σn representa los errores según el origen de la medición, σe representa los errores según el carácter de esta, más específicamente σe está directamente ligado al azar cuando se tiene “n” mediciones.
Se puede decir que una magnitud es aleatoria, si al reproducirse la medición múltiples veces de una misma magnitud, se obtienen distintos resultados. Dependiendo del método utilizado en el experimento, el observador puede ser parte del proceso de medición. La interacción del observador con el experimento puede afectar el resultado de la medición, agregando varianza a los datos obtenidos.
Una medicion directa es la asignacion de un valor a una cierta magnitud. En cambio medición indirecta implica medir ciertas magnitudes directamente para llegar, por medio de una ecuación matemática, al valor de la magnitud la cual se quiere conocer.
Un histograma es una representación gráfica de una variable en forma de barras, donde la superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de los valores representados, ya sea en forma diferencial o acumulada. Sirven para obtener una "primera vista" general, o panorama, de la distribución de la población, o la muestra, respecto a una característica, cuantitativa y continua, de la misma y que es de interés para el observador.
La distribución continua de probabilidad más importante en el campo de la estadística es la distribución normal o gaussiana, la cual describe muchos fenómenos que ocurren en la naturaleza, en la industria o en la investigación; los errores en las mediciones científicas se aproximan extremadamente bien mediante una distribución normal.