Media de T (periodo) = 1.16 s
Desvío estándar (periodo) = 0.11 s
Desvío estándar (media período) = 0.16s
N = 50
Error instrumental =0.01
Determinamos que el N necesario para que el desvío estándar de la media sea aproximadamente igual al instrumental este debe ser de 114 mediciones. Por lo que realizamos las mediciones faltantes y determinamos los nuevos valores:
El error se obtuvo calculando las derivadas parciales de T en función de, en este caso, el desvió estándar de la media y el error sistemático de medición de tiempo.
\(ΔT\ =\frac{δT}{δt}.\ Δt\ +\frac{δT}{δσ_{media}}\ .\ Δσ_{media}\)
Se elevó al cuadrado los términos para evitar los números negativos y poder estandarizarlos y al despejar el cuadrado del ΔT se obtuvo el error conjunto.
\(ΔT^2\ =\ \left(\frac{δT}{δt}.\ Δt\right)^2\ +\ \left(\frac{δT}{δσ_{media}}\ .\ Δσ_{media}\right)^2\)
Al momento de elegir las cifras significativas del error se sobrestima el valor del error para asegurarse que el valor real se encuentre dentro de la cota.
Media de T (periodo) = 1.137 s
Desvío estándar (periodo) = 0.1 s
Desvío estándar (media período) = 0.01s
N = 114
Error instrumenta l= 0.01s
Error calculado = 0.014s