Los resultados fueron:
K=(27,96 ± 1,32) N/m
Método dinámico 1:
A diferencia del primero, con este método lo que se hizo fue oscilar el resorte para observar la relaciòn entre la frecuencia y la masa. Pudimos denotar que a mayor masa menor era el numero de vueltas, a menor masa mayor numero de vueltas. Ahora, se sabe que la relación entre la frecuencia angular y la constante del resorte K es:
     
                                                                                                                            w=(K/m)1/2               (1)       y  que      w=2 π f                    (2)  
Usando la frecuencia "f" (calculada a través del numero de vueltas y el tiempo para cada oscilación), se calculó "w"(frecuencia angular) y de ahí usando la ecuación (1). Después se graficó la "frecuencia angular vs la masa":