Resumen del TP:
Determinación de la constante elástica de un resorte
Con el fin de caracterizar un resorte, se determinó su constante (K) a través de dos métodos diferentes. El primero fue el método estático, en el cual se colectaron los datos de cuánto pesan distintas masas (5 masas) mediante la variación de voltaje en el sensor, que estaba conectado en el extremo superior del resorte. Se midió con una cinta métrica el estiramiento del mismo a partir de su longitud natural (x - x0 ) para las cinco masas y la fuerza ejercida por cada una de ellas utilizando el sensor de fuerza conectado al resorte.
Se graficó la fuerza aplicada, F, en función de la posición del resorte: