Masa medida: m=(53,18 ± 0,01)g
Aproximamos la densidad del aluminio como si fuera una constante,  
d= (2,650±0,002)2g/cm3.  Obteniendo a partir de  Ec. 4 (ver cálculos método B, Apéndice) el volumen. (ver tabla. 1, Fig.2 ) .                       
Método C por desplazamiento de líquido (l)
Volúmenes de agua:
\(V_{inicial}=\left(79\ \pm1\ \right)cm^3\)
\(V_{final}=\left(98\ \pm1\ \right)cm^3\)
 Reemplazando en la Ec. 3 (ver cálculos método C, Apéndice), obtuvimos el volumen. (ver tabla. 1, Fig. 2)
Obteniendo los valores del volumen de la barra de aluminio: