Discusión
En base a los resultados, se puede afirmar que el método más preciso fue el método de densidad (d) (método B), debido que genera un intervalo más acotado con respecto a su error relativo  Erelativo =0,0002  a comparación de los valores de los errores relativos de los otros dos métodos, que son de un intervalo mayor  (método A Erelativo=0,003 y método C Erelativo=0,07) (ver cálculos, Apéndice). Por otro lado el método de desplazamiento de líquido (l) (método C) es el valor más exacto de todos, debido a que el intervalo de incerteza  es mayor Erelativo =0,07. con lo cuál incluye a los dos métodos A Y B, lo que lo convierte en el valor mas próximo al real.  
Por otro lado se puede observar que los valores de los métodos geométrico (método A) y  de densidad (método B) no se interceptan. Esto puede ser debido a que el  método A se asumió como hipótesis que era un cilindro perfecto, despreciando las irregularidades de su superficie y en el método B asumiendo que era una barra de aluminio 100% puro y macizo, sin considerar el tipo de aleación de aluminio que era para tomar el valor de la densidad de aluminio tabulada.