Se armó el sistema de la figura 2, en la que se colocó el mismo resorte en posición vertical unido en un extremo al medidor de fuerza en función del tiempo, y en el otro extremo sujeto a una varilla unida a una esfera de metal (de masa conocida), también colocada en posición vertical. Este dispositivo estaba sumergido parcialmente en un recipiente con agua. El sensor de fuerza estaba conectado a un sistema de adquisición de datos, el cual a su vez estaba conectado a una computadora en la cual se mostraban los resultados de la medición de las oscilaciones del sistema.
Se estiró el resorte unido a la esfera a una posición mayor a la del equilibrio en el cual se encontraba (estirando hacia el piso) y se lo dejó oscilar en el fluido. Esto se midió con el equipo mencionado anteriormente (la computadora mostró el voltaje que midió el sensor en función del tiempo, pero como era el mismo dispositivo que se utilizó anteriormente, la relación voltaje: fuerza también fue de 1:1).
Con la curva de oscilación obtenida, se averiguó la constante de viscosidad.