Resumen:

Se propuso determinar la constante elástica de un resorte (K) y el coeficiente de amortiguamiento (\(\gamma\)) mediante magnitudes experimentales obtenidas a partir del uso de un único resorte y de herramientas basadas en la adquisición digital de datos. Para ello se emplearon diversos métodos basados en el movimiento oscilatorio armónico simple y amortiguado,  de los cuales se obtuvieron los valores de  \(K\ =42.18\pm6.96\ \frac{Kg}{s^2}\) \(\)   \(\gamma_1\ =5.88\ \pm3.12\ s^{-1}\) y  \(\gamma_2\ =0.10\ \pm0.01\ s^{-1}\)   para un liquido de composicion desconocida.  
 

Introducción:

La oscilación es el movimiento que se produce cuando se perturba un sistema y este pierde su posición de equilibrio. Un tipo sencillo y muy frecuente en la naturaleza es el movimiento armónico simple, como ejemplo de este,  es un cuerpo unido a un resorte.
A partir de la ley de Hooke que establece que el alargamiento unitario que experimenta un material elástico es directamente proporcional a la fuerza aplicada F, se obtiene que la fuerza es igual a –K.ΔX,  donde K es la constante del resorte propia de su rigidez  y el signo menos indica que se trata de una fuerza restauradora, es decir, que se opone al sentido del desplazamiento respecto al punto de equilibrio. El objeto realiza un movimiento armonico simple indefinidamente y en tales circunstancias la ecuacion diferencial que describe el movimiento es la (ec. 1).
\(\left[1\right]\ \ x^{..}\ +\ \frac{k}{m}x\ =0\ \ \ \ con\ \ \ \ wo=\sqrt{\frac{k}{m}}\ \)
Donde \(k\) es la constante del resorte, \(m\) es la masa y \(w\) es la frecuencia angular.