Como se deseó determinar el tiempo característico de carga del capacitor, se ajustó la fuente para que genere una corriente alterna, pasando desde un voltaje determinado a un voltaje nulo (onda cuadrada). Esto evita la necesidad de desconectar la fuente del circuito cuando se quiere estudiar la descarga del capacitor, haciendo el proceso más rápido y sencillo. Para determinar la frecuencia a utilizar, se aproximó el tiempo característico a través de la Ecuación 9 y se lo usó como referencia. El tiempo de carga del capacitor depende de la resistencia que experimenta la fuente (al aumentar la resistencia, disminuye la intensidad de corriente por lo que se desplazan menos cargas por unidad de tiempo). Para que la descarga se produzca en un intervalo mensurable, se conectaron varias resistencias en serie para aumentar la resistencia total. Para evitar cortocircuitos se aseguró que las tierras de la fuente y de los sensores se encontrarán conectadas en el mismo punto del circuito. Se realizó la experiencia con un capacitor de 5μF (valor tabulado en el capacitor). Con un multímetro se midió la resistencia utilizada, teniendo esta un valor de 100KΩ. También se midió la capacitancia del capacitor. Con estos valores pudimos calcular el tiempo de descarga teórico del capacitor (τ).  

Resultados y discusión

A continuación en la figura 5 se puede observar el gráfico del voltaje en función de la intensidad de la corriente para el circuito formado por las dos resistencias en serie dando una resistencia equivalente y en la figura 6 un gráfico similar para el circuito con ambas resistencias en paralelo