Cabe destacar que nuestros resultados se extraviaron, por lo que los datos fueron obtenidos de otro grupo del laboratorio.
Introducción
El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargas eléctricas. Las cargas eléctricas que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Para mantener permanentemente esa diferencia de potencial, llamada también voltaje o tensión entre los extremos de un conductor, se necesita un dispositivo llamado generador (pilas, baterías, dinamos, alternadores) que tome las cargas que llegan a un extremo y las impulse hasta el otro. El flujo de cargas eléctricas por un conductor constituye una corriente eléctrica.
Un circuito eléctrico básico es uno compuesto por una fuente y una resistencia, en el cual se pueden reconocer tres elementos: la diferencia de potencial entregada por la fuente, la corriente de cargas que pasa por el circuito y la oposición a dicha corriente dada por la resistencia.
La relación entre estos tres elementos está descrita por la ley de Ohm, donde se ve que la diferencia de potencial que otorga la fuente es proporcional a la corriente que circula por el sistema, tomando como la constante de proporcionaidad a la resistencia electrica. De modo que:
\(V=I.R\) (Ec.1)
Las pilas pueden conectarse en serie cualesquiera que sean las fuerzas electromotrices y la máxima corriente que cada una de ellas pueda suministrar. Evidentemente, al conectarlas en serie, las fuerzas electromotrices se suman. Pueden también, conectarse pilas en paralelo. Si todas ellas son del mismo voltaje el conjunto equivale a una sola pila de la misma tensión, pero con menor resistencia interna. Además, la corriente total que puede suministrar el conjunto es la suma de las corrientes de cada una de ellas, por concurrir en un nudo. La asociación en paralelo por tanto, podrá dar más corriente que una sola pila, o, dando la misma corriente, tardará más en descargarse.
Un voltímetro es un instrumento que sirve para medir la diferencia de diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito eléctrico . Para efectuar la medida de la diferencia de potencial el voltímetro ha de colocarse en paralelo, esto es, en derivación sobre los puntos entre los que tratamos de efectuar la medida. En la figura 1 se puede observar la conexión de un voltímetro (V) entre los puntos de a y b de un circuito, entre los que queremos medir su diferencia de potencial.