Al alcanzar la velocidad límite, el cuerpo que cae debe tener aceleración igual a cero, por lo que el gráfico de la posición en función del tiempo debería ser una recta (debido a que se trata de un movimiento rectilíneo uniforme sin aceleración).
Podemos ver el ajuste lineal, recta azul; y el ajuste no lineal, recta roja. La función se ajusta más al ajuste no lineal, a la parábola. Por lo tanto, la función tiene la siguiente forma:
\(η=\ \frac{2}{9}\cdot g\cdot\left(ρe-ρl\right)\cdot\frac{R^2}{V\lim}\)(Ec.5)
Expresión que obtenemos desde la ecuación 4.
Con la ecuación 5, y el valor de los radios de todas las esferas, calculamos η:
Para la esfera más grande (esfera 1), η =-0,39 +/-0,0085
Para una esfera mediana (esfera 2), η = -0,31 +/- 0,0126
Para otra esfera mediana (esfera 3), η = -0,33 +/- 0,01325
Para la esfera más chiquita (esfera 4), η = -0,35 +/- 0,08747