El objetivo de este trabajo práctico es hallar el valor de la viscosidad del fluido a partir de mediciones de la velocidad realizadas con los programas Avacam y Tracker, que fueron procesadas luego en Origin. 

Desarrollo experimental

Para el desarrollo de la práctica utilizamos probetas con detergente y esferas de acero de distintos radios. Soltamos las bolitas de a una con cuidado en la probeta y filmamos el proceso con el programa Ava Cam. Luego, abrimos el video con el programa "Tracker". Exportamos los datos en el lapso de tiempo en el que cada bolita llegó a la velocidad limite. 
En el momento en el que la bolita llega a la velocidad limite, su aceleración es nula.
Utilizando el Origin, NO ME ACUERDO MÁS
Empleando esferas que alcancen la  velocidad limite, del mismo material y con radios distintos, pudimos graficar la velocidad limite en función de los radios. Luego, probamos dos ajustes (uno lineal y otro no lineal) para obtener la función de la velocidad limite y de acá poder despejar finalmente η y calcularla,   
Se peso y midió el volumen de cada una de las esferas, de modo que fue posible obtener su densidad, conociendo que: \(\frac{4}{3}\pi.r^3=V\)       y que      \(\gamma=\frac{m}{V}\) 
Por otra parte, se midio la densidad del fluido, que tiene un valor de 13,962 g/cm3

Resultados y discusión

Luego de realizar un ajuste por cuadrados mínimos de los valores de los radios en función del tiempo obtenidos con los programas “Avacam” y “Tracker” se obtuvo el gráfico: