Por otra parte, los siguientes histogramas (Fig 4, 5 y 6) son parte de la segunda experiencia y representan el período de dos intermitencia del faro medidos con el cronómetro en función de 20, 40, 60 y 100 mediciones. Dichos resultados expuestos en la Tabla 2 nos indican que las medias de las 4 mediciones nos arrojan valores distintos, mientras que la mediana y la moda son iguales.
    Un dato relevante en la comparación de datos de la Tabla 2 nos confirma  a través de los valores obtenidos que el desvió  estándar varía según el número de mediciones, pero estos no lo hacen de forma creciente ni decreciente. Demostrando que esta propiedad no es influenciada por el numero de mediciones estrictamente, sino por los valores medidos.  Además, al observar los histogramas se observa que el  que mayor desvió estándar tiene, es decir, la Fig. 4, es la que menos se puede llegar a observar una Gaussiana. Por otro lado, otro elemento a tener en cuenta es que en el error absoluto decrece a medida que el número de mediciones aumenta.