Método 3: Método de Arquímedes (desplazamiento de volumen)
Para la realización de este método se utilizó el Principio de Arquímedes para el cálculo de volumen de un cuerpo, el cual dice que “Un cuerpo sumergido recibe un empuje vertical y hacia arriba igual al peso del volumen de líquido desplazado” (1). Por lo cual, esa variación del volumen generado representaría el volumen del cuerpo sumergido. 
Con tal fin se utilizó una probeta de 100 mL con una apreciación de 1 mL. Se procedió a verter agua dentro de ella hasta un volumen de elección (Vi).   Se introdujo el cilindro de aluminio en la probeta y se anotó el nuevo volumen (Vf). Se podía observar un aumento de volumen denominado Vf.