RESULTADOS Y DISCUSIÓN:

Volúmenes calculados

Experiencia 1: método geométrico

Los valores obtenidos de las mediciones con sus errores son los siguientes:
Altura         h: (15,04 ± 0,002) cm 
Diámetro  d: (1,270 ± 0,002) cm   
Radio          r:  (0,635 ± 0,001)cm 
Con la formula (1) se halló el valor del volumen de la primera experiencia y su error con la ecuación (5) es: V1= (19,05  ± 0,06) mL

Experiencia 2: método por densidad

Con la fórmula de la densidad (4) despejando calculamos el volumen. Siendo la masa del cilindro y su error (53,23 ± 0,01)g y la densidad del alumino: δ aluminio(3)=(2,70  ± 0,10) g/mL  
Obtenemos que el volumen de la segunda experiencia con su error: V2= (19,71 ± 0,73) mL

Experiencia 3: método por volúmenes o Arquímedes

El volumen 3 se obtiene a partir de la diferencia de volúmenes, ecuación (7). Siendo el volumen final y su error: (81  ± 1)mL y el volumen inicial (61  ± 1) mL   
Se obtuvo un volumen 3 con un valor de:   V3= (20 ± 1) mL