Método 1: Método Geométrico Utilizando un calibre con una apreciación 0,02 mm, se procedió a medir el diámetro y la altura de los objetos en estudio (Figura 1) Una vez realizadas las mediciones, se pudo calcular su volumen mediante la siguiente fórmula:
V1(cilindro)= Área x altura= A x h= (p.d2/4).h= (p.d2.h)/4
con una propagación de error de σV2= ((∂V/∂d). σd)2 + ((∂V/∂h).σh)2
      σV2= ((π.d.h/ 2).σd)2 + ((π.d2/4).σh)2
 
Siendo: d= diámetro cilindro
  h= altura
El calibre es un instrumento con un uso muy particular. Cuando se lo utiliza, para obtener una lectura correcta se debe primero mirar donde cae el cero de la regla chica, el número en la regla grande que coincide con este cero, es la medida que tomamos. Para determinar los decimales de esta medición, se busca qué milímetro de la regla chica coincide perfectamente con una unidad de la regla grande. Dado a que el cilindro de aluminio no es perfecto, es recomendable medir su diámetro en distintos lugares, promediar los resultados con su desvío correspondiente mediante el programa estadístico ORIGIN