hipótesis de investigación
cuanto mayor sea el nivel educativo de las mujeres menor sera el numero de hijos durante su vida reproductiva.
a mayor acceso gráfico de la población a los servicios de salud salud , mayor demanda de atención frente a los mismos.
hipótesis nula
Las plantas de tomate exhiben una mayo tasa de crecimiento cuando se plantan en compotas en lugar del suelo.
las plantas de tomate no presentan una mayor tasa de crecimiento cuando se plantan en el compost en lugar del suelo.
hipótesis alternativa
Supongamos que un investigador ha realizado una investigación acerca del
salario medio mensual en un determinado barrio de una ciudad. Imaginemos que de la población de ese barrio, el investigador ha encuestado a 1.000 personas llegando a la conclusión de que el salario medio mensual por habitante es de 1.500 u.m.
Por tanto el investigador quiere contrastar, si ese salario medio mensual es igual a 1.500 u.m. (conclusión del estudio y por ende hipótesis alternativa) o si por el contrario el salario medio mensual es distinto a 1.500 u.m. (conclusión contraria a la del estudio que se pretende negar y por ende hipótesis nula).
Hipótesis Estadística
Supongamos que el promedio mensual de accidentes de transito en la ciudad de Bogotá, es mayor a 100.
Las muchachas jóvenes consumen más bebidas alcohólicas que los hombres o las mujeres maduras”
“En la República Argentina hay más salas teatrales por habitante que en Chile”
“Dos de cada tres individuos no recogen los desechos que sus mascotas dejan en la vía pública”
“Cinco de cada diez ciudadanos no reconocen a primera vista a sus gobernantes”
“Los adolescentes que viven en grandes núcleos urbanos beben más alcohol que aquellos que residen en pueblos de pocos habitantes”
“Los bebés nacidos durante la época primaveral se enferman menos que aquellos que nacen en otoño”
“Los hombres contratan más servicios bancarios que las mujeres”