En cada organización estudiada se observaron diversas formas de gestionar la innovación, dependiendo de la cultura, el tipo de liderazgo, la cantidad de años en el mercado, etc., y desarrollada en distintos niveles, algunos más avanzados que otros. Se recalca la necesidad de considerar permanentemente algunos principios para una exitosa gestión de la innovación en las empresas, como por ejemplo: estimular el pensamiento disruptivo, actuar con conocimiento de las fuentes de la innovación, realizar vigilancia tecnológica, enfocar indiscriminadamente los problemas, generar spin-off y crear redes para fomentar la asociación.  
La innovación: consiste en utilizar conocimiento para construir un nuevo camino que lleve a una determinada meta. Cada proceso de innovación es específico para cada caso, y muy probablemente no sirva para abordar otros retos. Es por ello que resulta complicado definir de forma estricta un método para innovar. A veces se dice también que carece de lógica, porque aborda problemas que aún no se han descubierto o crea necesidades.   
El negocio: es una operación  de cierta complejidad, relacionada con los procesos de producción, distribución y venta de servicios y bienes, con el objetivo de satisfacer las diferentes necesidades de los compradores y beneficiando, a su vez, a los vendedores.  
Estos conceptos tienen una relación fundamental ya que la innovación en el modelo de negocio se identifica en la forma en la que la organización crea valor y lo facilita a sus clientes, de manera que a veces la innovación no solamente viene de la mejora de nuestros procesos o productos. Ocurre cuando se altera de forma sustancial el conjunto de elementos o su interrelación que intervienen en la generación de valor para los clientes y en la consiguiente obtención de un beneficio.  

 

Metodología

A continuación se mostrar los elementos o instrumentos que se utilizaran en el proyecto con la finalidad de darnos a entender el porque los comercios del municipio se rehusan a la innovación :

Muestra 

Se toma a una cantidad considerable de la población de comerciantes del municipio, especialmente los negocios que les urge un cambio.

Instrumentos

uno de los instrumentos que utilizaremos con mas facilidad es la encuesta, se les aplicaran máximo unas 10 preguntas acerca de la innovación esto con la finalidad de saber el motivo del por que los comerciantes tienen miedo o no quieren innovar y así con este instrumento se sentirían mas cómodos a la hora de contestar ya que seria mas fácil que la entrevista por que no tendría   que ser directamente y así es mas fácil que ellos puedan contestar con toda libertad.

procedimiento 

Serie de preguntas por medio de una encuesta que aplicaremos a los comerciantes mas destacados  del municipio de sombrerete que requieren  de una mejora en su negocio.

Análisis de resultados 

Para la evaluación de los resultados   utilizaremos el excel ya que por medio de la estadística  se nos facilitara razonar de mejor manera la información recolectada   en graficas.
 

Cronograma