El distrito agro-ecológico es un sistema constituido por 4 dimensiones : ecológica, económica , social y política.
Se considera que las actividades generadas en el distrito agro- ecológico crean dinámicas de desarrollo sustentable .
El manejo ecológico de los recursos naturales contribuye a aumentar la conciencia ambiental de los productores y de la comunidad.
Atravez de practicas agronomicas que favorescan el aporte de minimos quimicos y que aplique el conocimiento local en la gestion de los cultivos, se da mejor valor social al conjunto de ciclos del productivo y se atribuye a un valor esencial a la naturaleza evitando el deterioro.
Los pequeños productores generan una alternativa contra el abandono del campo y mantienen el control sobre su ciclo productivo a través de la localización vinculada a una pequeña sostenibilidad de los alimentos.
La comunidad toma conciencia sobre la importancia y la valorización del conjunto de los recursos locales. El intercambio de conocimientos entre la población local puede constituir espacios de cooperación territorial conjunta dirigidos hacia un desarrollo edrogeno sustentable.
Para poder llevar a cabo la agroecologia seria buscar la presencia de la administracion publica como dinamizadora.
La creación de políticas generadas a través de métodos participativos que incluyan e involucren la población local en el proceso de tomas de decisiones, representarían la realización de voluntad local sobre la gestión del territorio sustentable.
Es solo nuestro ejemplo de hipótesis ya que nuestro proyecto no lleva una.