PASOS:

1- Calculamos la política de inventarios propuesta en pedidos:
\(Y\cdot=\sqrt{\frac{2KD}{H}}\)
\(Y\cdot=\sqrt{\frac{2\left(100\right)\left(40\right)}{\left(0.01\right)}}=894.42\)
2- Se calcula las unidades de tiempo:
\(T_0^{\cdot}=\frac{Y^{\cdot}}{D}\)\(\)
\(t_0^{\cdot}=\frac{894.42}{40}=22\)|
3- L tiene un valor de 30 porque dice que el tiempo de espera entre la colocación y la recepción de un pedido de 30.
4- se calcula n, para n ,se divide L entre t*0  y redondeamos.  
\(n=\frac{t_0^{\cdot}}{L}\)
\(n=\frac{30}{22}=1\)
5- se calcula Le restando L menos n y multiplicando por t*0
\(Le=L-n\cdot t_0^{\cdot}\)
\(Le=30-1\cdot22=8\)
6-Cuando L es mayor que t0 * tenemos que calcular LeD.
 LeD lo obtenemos calculando n por D.
\(LeD=n\cdot D\ =8\cdot40=320\)
7- Se calcula TCU 
\(TCU=\frac{K}{\left(\frac{Y}{D}\right)}+h\left(\frac{Y}{2}\right)\)
\(TCU=\frac{100}{\left(\frac{894.427191}{40}\right)}+0.01\left(\frac{894.427191}{2}\right)=8.94\)

d)

K=$100

h=$.04

D=$20 unidades por día.

 
 

PASOS:

1- Calculamos la política de inventarios propuesta en pedidos:
\(Y\cdot=\sqrt{\frac{2KD}{H}}\)
\(Y\cdot=\sqrt{\frac{2\left(100\right)\left(20\right)}{\left(0.04\right)}}=316.22\)
2- Se calcula las unidades de tiempo:
\(T_0^{\cdot}=\frac{Y^{\cdot}}{D}\)\(\)
\(t_0^{\cdot}=\frac{316.22}{20}=16\)|
3- L tiene un valor de 30 porque dice que el tiempo de espera entre la colocación y la recepción de un pedido de 30.
4- se calcula n, para n ,se divide L entre t*0  y redondeamos.  
\(n=\frac{t_0^{\cdot}}{L}\)
\(n=\frac{30}{16}=1\)
5- se calcula Le restando L menos n y multiplicando por t*0
\(Le=L-n\cdot t_0^{\cdot}\)
\(Le=30-1\cdot16=14\)
6-Cuando L es mayor que t0 * tenemos que calcular LeD.
 LeD lo obtenemos calculando n por D.
\(LeD=n\cdot D\ =14\cdot20=280\)
7- Se calcula TCU 
\(TCU=\frac{K}{\left(\frac{Y}{D}\right)}+h\left(\frac{Y}{2}\right)\)
\(TCU=\frac{100}{\left(\frac{316.22}{20}\right)}+0.04\left(\frac{316.22}{2}\right)=12.64\)

Conclusión del problema :

Cuando el inventario llega a 180 Unidades se tiene que hacer el pedido para el inciso a y b.
Cuando el inventario llega a 320 Unidades para el inciso c se necesita renovar el pedido.
Cuando el inventario llega a 280  Unidad es para el inciso d se necesita nuevo pedido

Conclusion general:

En conclusión este es un método muy efectivo, ya que este método podemos definirlo que por cada ciertas unidades restantes se tiene que ir haciendo nuevos pedidos.