Se diseño un cuestionario a
3.4.Procedimiento de recolección.
Una vez que se tenia la encuesta ya finalizada, nos dedicamos a realizar las encuestas a ciertas empresas que principalmente son dedicados a la agricultura, ganadería, servicios básicos, así como a las PyMES de la cabecera municipal.
Se llega de una manera respetuosa con la persona a encuestar haciéndolo entrar en confianza para que brinde de la mejor manera la información solicitada,así mismo dándole a conocer que la encuesta sera anónima y que los datos obtenidos serán con fines académicos
Las encuestas deben ser contestadas en un celular o computadora ya que la encuesta era mediante en Internet
Una vez terminada la encuesta, se agradecerá de antemano por haber contribuido y se despedirá.
3.5.Procedimiento de manejo estadístico de la información.
Mediante la información obtenida, se analiza cada respuesta, para obtener el porcentaje de cada respuesta por pregunta, así conociendo cuales son los problemas mas comunes o principales que tienen las Pymes en cuanto a su desarrollo tecnológico y comercial
Con base en los objetivos y el propósito planteado a investigar:
Realizaremos una encuesta con los principales comerciantes de la región, en la que analizaremos la complementación de estrategias de exportación así como inversión en desarrollo tecnológico en sus empresas.
IV. Resultados obtenidos y Discusión.
De acuerdo a los resultados obtenido se comprobó que uno de los principales motivos de rezago se debe a la falta de preparación y capacitación constante a los trabajadores.