Asi mismo se percibe muy poca mejora en los procesos o tecnicas para llevar a cabo el trabajo.

V. Conclusiones

Dados los resultados es claro señalar la falta de implementación de nuevas tecnologías que aporten una ventaja competitiva, así como una mejora constante dentro de los procesos o procedimientos de la empresa, haciendo énfasis en la optimización de recursos y crecimiento profesional dentro del capital humano.
Dentro del presente trabajo se han identificado diversos aspectos que nos ayudan a medir el crecimiento y la innovación dentro del comercio regional de Sombrerete, así mismo se adaptaron mediciones en tecnología, crecimiento y ambiente laboral, piezas fundamentales en el desarrollo y expansión comercial De acuerdo a los resultados obtenidos, podemos destacar que en general las PyMES cuentan con herramientas tanto en capital humano, como en tecnología para lograr una competitividad mas avanzada que se vea reflejada en un comercio mas expandido y con mayor desarrollo, sin embargo es la visión clásica y rígida de la empresa, así como la negativa por parte de la administración la que mantiene cerrada  a cambios o expansiones que serán benéficas a final de cuentas para la empresa, así mismo muchos se encuentran laborando bajo la informalidad y la no planificación de ningún tipo. y es por eso que no pronostican oportunidades o gastos .
Se identificaron tres principales problemas coincidentes en bastantes empresas que 
  1. No re-orientación de objetivos.
  2. No definición de estructura organizativa(Quien manda a quien, que debe hacer cada quien).
  3. El personal o los empleados son vistos como un recurso, algo que pueden explotar o reemplazar, y no como un capital, como un órgano activo e indispensable para la organización.
Es fundamental el uso de pronósticos tanto de venta como de gastos, para de esta manera saber aprovechar oportunidades o crearlas así como llevar un ahorro o fondo de emergencias que nos ayude en caso de necesitarlo.