Objetivo General 

Detectar las necesidades a las que se enfrentan las empresas agro-industriales y evitan  el aumento de la producción. De esta manera crear estrategias para que este problema disminuya.  

Pregunta de investigación

¿Qué necesidades presentan los agricultores? 

Instrumento a validar 

 
1) Edad 
2) Escolaridad 
                          a) Primaria    b) Secundaria     c) Primaria    d) Otros 
3)  Años de vivir en la zona donde radican:
                          a) Menor a 40 años       b)51 a 60 años        c)  41 y 50 años          
4)   Años de ser agricultor:
                          a)Menor de 30 años      b) 30 a 45 años      c) Más de 46 años     
5)  Años de Cultivar Frijol de Temporada:
                          a) Menos de 10 años    b) Entre 11 y 20      c) Entre 21 y 30 años     d) Entre 41 y 50 años   
6)  Tenencia de la Tierra:                                                                                                                                                                                                                                                       
      a) Ejidatarios      b) propietarios    c) Terciadores     d) Arrendadores 
7) Superficie Cultivada con Frijol:
    a)Menos de 11 a 20 hectáreas    b)De 21 a 29 hectáreas    c) Más de 30 hectáreas 
8)  Otras Especies que los Productores Cultivan
                        a) Maíz      b) Calabaza      c) Cebada     d) Otros 
9)  Otras actividades que los Productores Desarrollan 
                         a) ganado   
10)  Participación de la Familia en Labores del Campo 
                           a) No        b) Si     ¿Cuantos?
12)  Empleo de Trabajadores
                            a) Temporal    B) fijo 
13) Ingreso Económico de los Productores Además de las Actividades Agropecuarias
                            a) Ganadería     b) Obra      c) Otros  
14)  Principales Problemas que los Productores Enfrentan en el Cultivo de Frijol
                           a) Sequía     b) Plagas     c) Condiciones de la tierra      d) Heladas     e) Desengrane
15) cultivos que los productores desean sembrar
                            a)Hortalizas  b) Maíz      c) Cereales  
16)  Actividades que a los Productores les Gustaría Realizar 
                            a) Ganadería      b)Comercializantes    c) Fruticultores 
17)  Tecnología que los Productores Utilizan en la Siembra de Frijol en Temporal 
                          a) Preparacion de la tierra     B)Control de plagas   C) cosecha y desengrane 
18)  Costo del cultivo por hectarea
                           a) menos de 1000 a 1500    b)1501 a 2000       c)2000 a 2500
19)  Variedades de frijol que los Productores Sembraron Durante 2017 
                            a)Frijol Negro     B) Pinto      C) Bayo      D) Flor de mayo 
20)   Rendimientos Obtenido por hectárea
a)0 a 5000   b) 5001 a 10,000    c)10,001 a más
21)Fuentes de financiamiento para la cosecha
a)banco       b)Prestamos    c)apoyos de Procampo
22)Empleo de utilidades de  la siembra
a)Reinversión   b)ahorros  c) Gastos personales  
23) Medios empleados para la cosecha
a) Tractor    b)Parveadoras    c)Yunta   d)Implemento agrícolas     e)Herbicidas e insecticidas   f)fertilizantes
24)Formas de transportar su Producción
a)Traila    b)Camión    c)Camioneta     
25)Cuanta con alguna bodega de almacenamiento 
a)Si   b) No
26)Destino de la cosecha
a)Auto consumo    b)Venta     c)Reutilizarlo para la siembra