Conclusión
El concepto que más influye en los costos de enfriamiento en los dos tipos de termo, es el pago de energía eléctrica; posiblemente los gobiernos municipales podrían ayudar a evitar la desinte- gración de los termos colectivos, otorgándoles un subsidio para este fín. Al parecer, sólo los termos individuales que enfrían 1,000 o más litros por día, obtienen realmente un precio más alto por su leche al separarse del grupo. De acuerdo con esto, ganaderos que producen volúmenes inferiores estarán mejor en los termos colectivos; nuestra sugerencia es por tanto, que no deben separarse aunque rebasen la cantidad mínima que exige la industria para financiar un termo individual (300 L/día); a menos que efectivamente estén en posibilidades de producir y enfriar como mínimo mil litros cada día. Si bien es cierto que los resultados obtenidos no pueden ser generalizados a todo el conjunto de termos lecheros de Los Altos de Jalisco, si marcan tendencias importantes que deben ser consideradas para la toma de decisiones.