Generalidades del proyecto

Descripción del problema

Las empresas de sombrerete no tienen un buen conocimiento sobre el capital humano, ya que como hemos mencionado es una herramienta que nos ayuda a solucionar problemas referentes a lo que necesita la empresa para que sus trabajadores realicen un buen producto o servicio. Es por esto que en algunas empresas esto no les importa, no les importa el bienestar de sus empleados, lo que hace que a ellos tampoco les importe el rendimiento que tengan hacia la empresa. Es por ello que se realizara esta investigación para conocer si en el municipio si es aplicado el Capital Humano.

Planteamiento del problema

¿Que porcentaje de las PYMES aplican el Capital Humano?

Objetivos generales

Percatarnos si se tienen los conocimientos necesarios de Capital Humano y a si vez generar conocimientos sobre las variables que del capital humano en las pymes

Objetivos específicos

  • Identificar si el Capital Humano es aplicado en las pyme
  • Identificar cual es el porcentaje de empresas que aplican el Capital Humano
  • Identificar el impacto del capital humano de las pyme en la región
  • Hipótesis

    Se identifico el porcentaje de empresas que aplican el capital humano, la mayoría de ellas lo hace, y con ello los trabajadores estan satisfechos y trabajan con una muy buena producción
    En la pyme, mayores niveles de capital humano tienen un impacto positivo y significativo en sus estrategias de calidad y servicio al cliente.
    A los empresarios les interesa aprender mas sobre el capital humano y están dispuestos a asistir a cursos para ser mejores jefes con sus trabajadores. También les interesa dar mas capacitaciones a los trabajadores para que estos realicen su trabajo de una mejor manera.

    Justificación

    El principal problema que se presenta en las empresas es que no poseen los conceptos o las herramientas para llevar a cabo un completo análisis basado en el Capital Humano. No solamente para analizar los desvíos presupuestarios, sino también los efectos que causan las capacitaciones en el personal, los cuadros de reemplazo de mando, la percepción del clima laboral, las evaluaciones de desempeño y el grado de motivación de las personas al formar parte de una empresa. La rotación del personal, el ausentismo y las suspensiones, entre otras, podrían ser consecuencia de la falta de atención en estos factores. El trabajo en cuestión tiene como objetivo identificar una metodología que permita estimar el aporte de el Capital Humano a las empresas de servicio en etapa de maduración. El Capital Humano son sólo una parte de los activos intangibles, ya que estos últimos están compuestos a su vez por el capital relacional, estructural, llave de negocio, etc.

    Antecedentes