5.    ¿Tiene un plan anual que le permita dar a conocer sus productos? 
En este hallazgo se pude demostrar que el 71% de  las empresas llevan un plan anual de actividades que les permite dar a conocer los lineamientos del programa de mercadotecnia para la empresa y permite asignar con precisión responsabilidades por resultados cuando nuevos empleados sean contratados estén al tanto de lo que tiene la empresa de la publicidad que implementan. 
                    
6.    ¿El producto o servicio es más importante que la marca?
En este hallazgo se puede demostrar que para la mayoría de las empresas como se muestra en la gráfica el 91% de las empresas se dice que el producto y el servicio es más importante que la marca ya que un servicio también se puede hacer de buena calidad por ejemplo la implementación de rutas de turismo, o un producto.
               
7.    ¿Permite que el cliente realice una evaluación de sus servicios?
En este hallazgo se pude mostrar que el  54% como se muestra en las  gráficas se implementa que las mayorías de las empresas tiene un método de evaluación de las personas hacia su empresa el cual les permite dar una solución hacia sus problemas que se tengan dentro de la misma y fomentar la forma de ser mejores mediante la evaluación de la misma.
 
8.    ¿Su producto o servicio cumple con las necesidades del cliente?
                 
Este hallazgo se muestra que el 93%de las empresas cumplen con productos y servicios para satisfacer la necesidad del cliente ya que se les brinda un servicio y producto de calidad el cual el producto es de buena calidad como el servicio que se brinda
9.    ¿considera que invertir en la publicidad incrementa sus ventas?
 
La encuesta muestra  que el 83 % de las empresas encuestadas consideran que invertir en la publicidad incrementa las ventas, ya que al momento de tener publicidad se muestran,  mediante perifoneos las promociones y descuentos de los productos que se están promocionando lo cual hace que los clientes sepan de ello y tengan la forma de comprar más productos mediante la mercadotecnia.
         
10. ¿tiene contemplado un presupuesto para la mercadotecnia de su empresa?
Este estudio demuestra que el al menos un 51 % de los encuestados indican que no contemplan un presupuesto para la mercadotecnia en su empresa ya sea por la falta de conocimiento de ello, de población en nuestro municipio entre lo más importantes que consideramos. 
11. ¿Da a conocer sus productos/ servicios en redes sociales o páginas en internet ?
En este hallazgo como se muestra en un máximo del 81 %  de los encuestados indicaron que de una forma u otra si utilizan al menos algunas de las redes sociales que ya conocemos como lo son Facebook, Paginas Web, Instagram etc...  para dar a conocer sus productos/ o servicios en redes sociales.
 
12. ¿Cuenta con estrategias de venta que le permitan incrementar sus ganancias?
En su mayoría de los encuestados el 80 % indicó que si cuentan con estrategias de venta que le permiten incrementar sus ganancias como lo son ofertas, promociones, o venta en mayoreo por solo mencionar algunas de las más utilizadas en estas empresas.
        
 13. ¿Contrata o cuenta con personal especializado que le ayude a realizar campañas publicitarias?
Este estudio muestra que para las empresas el contar o contratar personal especializado que le ayude a realizar campañas publicitarias es importante por lo tanto en este hallazgo el 51 % de los encuestados indicaron que si lo realizan.
        
14. ¿El responsable de mercadotecnia tiene conocimiento del mercado?
En este hallazgo se muestra que al menos el 66% de los encuestados de las empresas que cuentan con un responsable de mercadotecnia en realidad cuenta con el conocimiento más adecuado en ventas o en general en el mercado.
15. ¿Cuenta con un departamento de mercadotecnia?
En este hallazgo se determinó que en al menos en un 37 % de los encuestados que en realidad si cuentan con un departamento de mercadotecnia ya que como en varias de las medianas, pequeñas, y grandes empresas
Se recomienda que la empresa cuente con un departamento de mercadotecnia o bien que contraten a personal externo especializado en esta área para que realicen las actividades, así pues se contar con herramientas suficientes que le permitan agregar valor a la organización y a la vez minimizar costos.

Informe del método