Nuestro equipo opto por realizar la presente investigación sobre las impresoras 3D, las impresoras 3D son máquinas capaces de realizar réplicas de diseños en tercera dimensión, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho previamente en computadoras, descargado de Internet o recogido a partir de un escáner 3D. Surgen con la idea de convertir archivos de 2D en prototipos reales o 3D. Comúnmente se ha utilizado en la prefabricación de piezas o componentes en distintas empresas, en sectores como la arquitectura y el diseño industrial. En la actualidad se está extendiendo su uso en la fabricación de todo tipo de objetos, piezas complicadas para construir con otros materiales, alimentos (ahi muy pocos casos) y prótesis médicas.
Objetivos
Este magnifico invento surgió de dos estudiantes argentinos de ingeniería quienes desarrollan un proyecto de robótica en software y hardware, crearon con sus conocimientos la primera impresora 3D con el objetivo de imprimir a futuro piezas que le sirvan a la sociedad y aporten a la salud de las personas.
Su principal objetivo es; localizar necesidades y poner en funcionamiento sus conocimientos para desarrollar piezas que ayuden a la sociedad.
Introducción
El funcionamiento de dichas impresoras comienza especificándole a la impresora el modelo 3D a imprimir, luego la máquina calienta una boquilla la cual derrite el plástico, tal como si fuera una pistola de silicona, para que el pantógrafo con ejes x, y, z le de forma a la figura.
La impresión puede demorar desde minutos a horas, dependiendo de la complejidad y tamaño del modelo. Esto es sin embargo poco si se piensa en la inversión horas/hombre para crear, por ejemplo, un prototipo de algún producto.
Al comienzo de este invento solo se contaba con un material de construcción que era plástico derretido, pero al paso del tiempo y los pasos agigantados de la tecnología se logro implementar distintos tipos de materiales para la impreción como los siguientes:
- Termoplásticos FDM. Nailon.
- Materiales PolyJet. Rígido y opaco. Biocompatible. Material odontológico.
- Hojas de datos de seguridad de los materiales. Termoplásticos FDM. Materiales PolyJet.
esto se izo con el afán de expandir más este producto por todo el mundo ya que uno de sus objetivos es que ayude el mejoramiento de producción de empresas e instituciones.
Hoy en día las impresoras 3D forma parte cada vez más de la realizad empresarial, sobre todo unida a los procesos de producción. Es en este punto en el cual muchas empresas están invirtiendo en innovación, como lo son las empresas y/o compañias:
1. Boeing