INTRODUCCIÓN

La tecnología es un conjunto de conocimientos técnicos, estos nos han permitido diseñar y crear bienes y servicios que facilitan nuestra adaptación en el medio ambiente y también satisfacer necesidades esenciales de los seres humanos.
Ahora bien,la ingeniería industrial es la que emplea conocimientos y métodos de las diferentes ciencias matemáticas, físicas y sociales, esto  con el fin de analizar los sistemas de producción para que sean mas eficientes. Obteniendo mediante estudio, experiencia y práctica, se aplica con juicio para desarrollar formas eficientes de utilizar los materiales.
El rol que desempeña un ingeniero industrial depende de el lugar que se le asigne y el área en la que se desarrolle;por ejemplo en la logística y distribución, gestión de calidad,seguridad industrial, etc. Este profesional  es un líder, liderar no significa mandar son cosas muy diferentes;tiene que ser creativo,motivador,tener claro lo que quiere hacer y sobre todo influye en los demás para que cumplan sus objetivos.
Es de gran apoyo para la sociedad pues se basa en la resolución de problemas que afecten el desarrollo de diversas organizaciones o comunidades, pues satisface necesidades mediante la elaboración de productosmy servicios que los beneficien.

DESARROLLO

La ingeniería industrial tiene su origen desde que el hombre comenzó a cultivar su alimento y a criar animales comestibles. Sabemos que en aquellos días la manera de producción de servicios se realizaba de manera artesanal,esta actividad requería de mucho esfuerzo físico así como también de mucho tiempo para su realización.
Entonces aquí es donde algunas personas comienzan a tomar interés por mejorar la manera de trabajar y los de!as procesos productivos.trabajar y los de!as procesos productivos.
Los primeros ingenieros industriales se fueron desarrollando en el transcurso del tiempo ya que iban descubriendo diferentes técnicas que podían utilizar para satisfacer sus necesidades diarias.
Aparte de ello, se acercaba aun mas lo que todos conocemos como la revolución industrial,con su llegada el trabajo artesanal se vio remplazado por maquinas, de ese modo no es necesario mucho esfuerzo humano para la realización de las actividades productivas.
A pesar de que ya se contaba con alguna maquinaria esto no fue suficiente, como hasta ahora no lo es,por eso los ingenieros comenzaron a desarrollar armas ,muros ,maquinarias aun mas avanzadas.
La mayoría de la maquinaria que se creo ha sido para la sociedad un gran complemento.
Conforme va transcurriendo el tiempo se puede decir que mejoraron muchos recursos humanos, aunque cabe mencionar que aumenta mas y mas la competencia entre diversas empresas, de manera que se tiene que analizar los procesos que se realizan en esta para asegurar la calidad de producción.
Entonces es aquí donde interviene  el ingeniero industrial para buscar de alguna manera la solución a un problema,ya sea de manejo de dinero,de maquinaria, de empleados, todo con el fin de crear un mejor beneficio para la sociedad. Por lo tanto algunas de las actividades para poder hacerlo requieren de diversa a fuentes tecnológicas y a causa de esto es donde las diferentes maquinarias se ven involucradas en la ingeniería pues sirven como complemento para que este proceso se realicen de mejor manera, en menos tiempo y con menos esfuerzo.
 Bien ahora aquí algunos ejemplos de cómo se relacionan la ingeniería y la tecnología: