Introducción

En el siguiente ensayo hablare de la influencia que a tenido la ciencia y la tecnología a lo largo de los años ya que ah sido muy indispensables para el buen manejo y buen funcionamiento de la industria y por supuesto de toda la maquinaria que lleva a cabo todo este proceso para la fabricación de nuevos y mejores productos que satisfacen las necesidades y lujos que tenemos las personas hoy en día, gracias a estos avances que en el presente ensayo daré a conocer ya que todos sabemos lo indispensable que se a vuelto la ciencia y la tecnología en la actualidad y claro sin dejar atrás la influencia y el gran impacto que esta teniendo considerablemente con la ingeniería industrial por que de esta se derivan los productos y servicios que se adquieren en grandes cantidades en todo el mundo pero así como también tiene sus ventajas esta influencia también tienen graves y considerablemente causas y consecuencias que principalmente afectan al hombre en el ámbito económico ya que se están generando artefactos y robots que han suplido la mano de obra del ser humano por lo que se esta atacando considerablemente  y como factor principal a la economía del empleado.

Desarrollo

La ingeniería industrial está íntimamente relacionada con la tecnología. En un mundo globalizado existe una retroalimentación entre ambas subsistiendo simultáneamente. Antes de profundizar, es necesario conocer ambos conceptos para un mayor entendimiento y comprensión.
Ingeniería
La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la invención, perfeccionamiento y utilización de técnicas para la resolución de problemas que afectan directamente a los seres humanos en su actividad cotidiana. En ella, el conocimiento, manejo y dominio de las matemáticas, la física y otras ciencias, obtenido mediante estudio, experiencia y práctica, se aplica con juicio para desarrollar formas eficientes de utilizar los materiales y las fuerzas de la naturaleza para beneficio de la humanidad y del ambiente.
Pese a que la ingeniería como tal -transformación de la idea en realidad- está intrínsecamente ligada al ser humano, su nacimiento como campo de conocimiento específico está unido al comienzo de la revolución industrial, constituyendo uno de los actuales pilares en el desarrollo de las sociedades modernas. Otro concepto que define a la ingeniería es el saber aplicar los conocimientos científicos a la invención, perfeccionamiento o utilización de la técnica en todas sus determinaciones. Esta aplicación se caracteriza por utilizar principalmente el ingenio de una manera más pragmática y ágil que el método científico.
Ingeniería Industrial
La ingeniería industrial es una rama de la ingeniería que se ocupa del desarrollo, mejora, implantación y evaluación de sistemas integrados de gente, dinero, conocimientos, información, equipamiento, energía, materiales y procesos. También trata con el diseño de nuevos prototipos para ahorrar dinero y hacerlos mejores. La ingeniería industrial está construida sobre los principios y métodos del análisis y síntesis de la ingeniería y el diseño para especificar, predecir y evaluar los resultados obtenidos de tales sistemas. En la manufactura esbelta, los ingenieros industriales trabajan para eliminar desperdicios de todos los recursos.
La Ingeniería Industrial tiene sus inicios en la máquina de vapor. Otro proyecto que le dio inicio fue la máquina analítica de Charles Babbage la cual mejoraba las operaciones, todo un avance para la época.
La tecnología aplicada a la ingeniería industrial
Los tecnólogos en ingeniería industrial estudian el uso eficiente del personal, materiales y máquinas en las fábricas, tiendas, talleres de reparación y oficinas. Preparan esquemas de maquinarias y equipamiento, planifican el flujo del trabajo, realizan estudios estadísticos y analizan los costos de producción. Los tecnólogos en ingeniería industrial suelen trabajar en áreas tales como estimación de costos, planificación de instalaciones, diseño de procesos de fabricación, control de la producción o control de calidad.
Los tecnólogos en ingeniería industrial trabajan en equipo con otros profesionales para resolver problemas relativos a la ubicación del trabajo, la disposición de la planta, el flujo de materiales en la planta, el control y planificación de la producción, la seguridad de los empleados y el control de calidad. Trabajan en una amplia gama de industrias y campos, incluyendo manufactura, atención médica, transporte, diseño de software y gobierno.
He aquí algunos ejemplos de cómo se relacionan la ingeniería y la tecnología:
La tecnología tiende a estar evolucionando y nosotros tenemos que adaptarnos a ese cambio. La ingeniería, la tecnología y la ciencia forman tres pilares que en conjunto  son el futuro, haciendo la vida más cómoda a la sociedad.
Se puede decir que sin los avances tecnológicos, los procesos productivos estarían en una etapa primitiva por la falta de ayuda de la tecnología, la cual, maximiza los procesos, así como también una mayor calidad de vida.

Conclusión

Para terminar con este ensayo daré mi punto de vista acerca de esta influencia que esta teniendo la tecnología con la ingeniería industrial ya que con estas nuevas tecnologías que se están implementando en la industria están favoreciendo de tal manera correctamente a la ingeniería ya que con esto se reducen costos se mejora la producción y por supuesto se ahorra la inversión y fatiga de los empleados también la importancia en el área industrial para su mejoramiento, posicionamiento de los ingenieros con el reto de implementar estrategias y mejoras a continuos procesos productivos en la cual se desarrollen. La ingeniería industrial es el campo de trabajo amplio y por lo mismo no siempre influye en el área productiva o buscar mejoras de métodos de procesos en los que influyen diferentes funciones de personas sino también como lo mencione anteriormente sirven estas influencias para solucionar problemas en la maquinaria que podrían estar afectando a la producción de nuevos y muchos artículos considerablemente.