IMPACTO CIENTÍFICO
 Existen diferentes ramas de  la ciencia en donde hay influencia en la ingeniería industrial, por ejemplo  utilizan sus principios generales y fundamentales para aplicarla de manera  creativa para  buscar soluciones que nos hagan la vida más fácil. Incluso se requiere conocer los fundamentos científicos de la maquinaria con  la que se trabaja dentro de las empresas; de esta forma con la ciencia no solo  se pretende buscar la verdad, sino también fundamentarlos con los conocimientos  de ingeniería para así perseguir soluciones a problemas reales. La relación que existe entre  ellas es que se necesitan entre sí, ya que la ciencia es la que se encarga de  estudiar, investigar y descubrir lo que nos lleva a un análisis y síntesis de  la hipótesis y la ingeniería es la que prueba la investigación es decir se  encarga de aplicar lo propuesto por la ciencia. Lo que la ciencia hace por la ingeniería industrial es buscar y teorizar las causas, y los ingenieros solo se encargan de teorizar con ella los procesos de trabajo; usando la predicción, cambiar lo incorrecto o falso de las teorías y los datos sobre los que se basan, nosotros como parte de esta carrera debemos construir, diseñar, resolver problemas, tomar decisiones y ejecutarlas. También porque las ciencias básicas, como matemáticas, aportan gran conocimiento a la ingeniería industrial y son fundamentales para llevar a cabo todos los procesos y trabajos. Es un factor importante ya que  nos lleva a nuevas soluciones de problemas y nos permite un avance en nuestro  desarrollo tecnológico. La única desventaja que existe entre estos dos conceptos es que tienen perspectivas muy diferentes, por ejemplo: la ciencia en sí, tiene respuestas únicas, pero la ingeniería industrial se encarga de buscar múltiples alternativas, o bien, la ciencia tiene teorías únicas y los ingenieros se ocupan de tener diseños flexibles.