Introduccion
En el presente ensayo se muestra el impacto que tiene la ciencia en la relación con una de las ramas del saber cómo es la ciencia esta se encarga de adquirir conocimientos desconocidos a través de la observación, esto lo hace el ser humano para generar nuevas habilidades para así ponerlas en práctica en el desarrollo de una nueva pieza que se lleva a cabo a través de la tecnología aquí precisamente pone en práctica sus ideas como ingeniero industrial para generar productos innovadores que faciliten la vida de los seres humanos, en este caso para que esto sea efectivo el ingeniero  industrial deberá ser muy preciso en cuanto a sus las ideas obtenidas que en este caso se pondrán en práctica para el desarrollo de un nuevo objeto también mencionas que esta persona jamás deberá rendirse si es que llegara fracasar en la elaboración de un nuevo invento.

Desarrollo

Impacto que tiene la ciencia y la tecnología en la ingeniería industrial

La ciencia va muy relacionada con la profesión de ingeniería industrial ya que una persona que tiene esta profesión esta designada desarrollar nuevas ideas, conocimientos que vallan más allá de lo ya conocido para así generar la elaboración de  un nuevo objeto jamás visto o de una moderación de un objeto existente.
La ingeniería industrial está íntimamente relacionada con la tecnología. En un mundo globalizado existe una retroalimentación entre ambas subsistiendo simultáneamente. Antes de profundizar, es necesario conocer ambos conceptos para un mayor entendimiento y comprensión.
Los tecnólogos en ingeniería industrial estudian el uso eficiente del personal, materiales y máquinas en las fábricas, tiendas, talleres de reparación y oficinas. Preparan esquemas de maquinarias y equipamiento, planifican el flujo del trabajo, realizan estudios estadísticos y analizan los costos de producción. Los tecnólogos en ingeniería industrial suelen trabajar en áreas tales como estimación de costos, planificación de instalaciones, diseño de procesos de fabricación, control de la producción o control de calidad.
Los tecnólogos en ingeniería industrial trabajan en equipo con otros profesionales para resolver problemas relativos a la ubicación del trabajo, la disposición de la planta, el flujo de materiales en la planta, el control y planificación de la producción, la seguridad de los empleados y el control de calidad.
Mencionaremos que la tecnología ha avanzado en la vida cotidiana por lo que hay que acostumbrarnos al cambio que nos esta generando aunque algunos digan que está afectando a los seres humanos naturalmente no es así si se utiliza de la manera adecuada facilita la vida de ambos como sociedad.
También podríamos decir que los avances tecnológico hacen una sociedad más cómoda y compleja en cuestión que todos los que habitan es sociedad se relacionen con mayor tranquilidad, esto gracias a los avances tecnológicos como los teléfonos celulares, cámaras etc.

 Conclusión

En mi punto de vista como he investigado a fondo lo que realmente hace un ingeniero industrial ahora más que nada quiero cumplir mi sueño de ser un gran diseñador de productos nuevos. En otras palabras me parece de mucha importancia lo que realmente hace un ingeniero industrial diseña la mejora para la instalación de equipos como lo es la maquinaria que se necesita en una empresa, todo esto es capaz gracia a los conocimientos adquiridos a lo largo de su preparación. Todo lo que ha hecho el ingeniero industrial a lo largo de la historia muestra una gran responsabilidad en facilitar la vida a los demás con los productos, objetos que se van elaborando, los ingenieros industriales siempre ven la forma de que el producto que va ser elaborado sirva de ayuda para la sociedad he de mencionar que estos productos son de muy buena calidad y el menor precio posible, los ingenieros ven más allá de que se ahorre dinero como la empresa como los consumidores en este caso la sociedad. Sin embargo en la actualidad pienso que se exagera de más puesto que en cuestión de la elaboración de maquinaria esta excediendo de macizado por lo tanto casi ya no se requiere la mano del hombre porque la maquinas lo están remplazando.
Finalmente tendría que dar gracias a todas están personas que nos han facilitado la vida a lo largo de la historia estoy muy orgulloso por ellos puesto que han hecho que el mundo se vea diferente también quisiera comentar que no pierdo la esperanza de que algún día verme como un ingeniero industrial trabajando en una empresa en diseño de una nueva maquinaria que sirva de utilidad como por ejemplo un robot que esto es un sueños por cumplir.