En el presente documento se describe un informe de laboratorio sobre la práctica con la mesa de fuerzas relacionados con los problemas de física acerca de la suma de vectores.

INTRODUCCIÓN

La mesa de fuerzas es un instrumento didáctico que permite realizar las fuerzas sobre el anillo mediante cuerdas que pasan por una polea debajo fricción y sostienen pesos en sus extremos. 
De esta manera podemos conocer la magnitud de las fuerzas midiendo pesos. Además, el instrumento cuenta con una graduación de su circunferencia que permite medir ángulos y definir la dirección de las fuerzas. El propósito más general de esta experiencia es Verificar  Que las fuerzas Deben ser tratadas Como vectores.
La mesa de fuerza es un equipo didáctico que se usa para demostrar físicamente el comportamiento de magnitudes representadas por medio de vectores a partir del concepto de equilibrio. La mesa de fuerza es un instrumento que permite el estudio de la composición y descomposición de fuerzas de forma experimental, así como la adicción de vectores, el equilibrio de fuerzas en el plano, etc\citep{fuerzas}.
Debido a que el cambio de ángulo de alguna de las fuerzas, implicará el cambio de estado del aro central, dejando de estar en equilibrio el sistema. Las fuerzas son vectores, es decir, que se suman de acuerdo con las leyes de la adición vectorial. Interpretando gráficamente, el punto inicial del segundo vector se desplaza\citep{mufv1p}.      

DESARROLLO

Encontrar la fuerza (vector) resultante con su determinado ángulo de equilibrio de la siguiente figura \ref{726279}.