Por ejemplo, en cuanto a las propiedades mecánicas, dependerá del tipo de dispositivo a fabricar. Una prótesis de cadera debe ser fuerte y rígida; un material para reemplazar un tendón debe ser fuerte y flexible; una válvula de corazón debe ser flexible y dura; una membrana de diálisis debe ser fuerte y flexible; un reemplazo de cartílago de articulaciones debe ser suave y elastomérico (estos materiales presentan alta elasticidad y se pueden deformar mucho antes de que se rompan, como por ejemplo, una banda elástica). En cuanto a la durabilidad, un catéter sólo debe durar 3 días, una placa de fijación de huesos debe cumplir su función durante 6 meses o más; una válvula del corazón debe flexionar 80 veces por minuto sin romperse durante toda la vida del paciente (se espera que sea durante 10 años o más); una articulación de cadera no debe fallar bajo cargas pesadas durante más de 10 años. Finalmente, en cuanto a lo relacionado con las propiedades en volumen, una membrana de diálisis debe tener una permeabilidad específica; la copa acetabular de la articulación de cadera debe tener lubricidad, y las lentes intraoculares deben tener una claridad y requisitos de refracción específicos. Para reunir todas estas características, se debe recurrir a las bases de la ciencia de materiales, la química, la física, etc DUFFO.
Esto nos da una clara idea de como no es solo incorporarlos por que se ven bien o nos ayudan, si no que hay que considerar todo lo relacionado al material y al sistema que será sometido a factores químicos, físicos y mecánicos, hoy en día se dispone de una variedad de materiales que realizan satisfactoriamente las funciones biológicas en el cuerpo y los médicos pueden usarlos con razonable confianza, y la función en los pacientes es aceptable. Las complicaciones generadas por los dispositivos biomédicos, de existir, son menores que las que surgen de las enfermedades originales.  
   En lo extenso del informe hemos hablado de manera general de los materiales y sobre todo que debe ser adaptables al cuerpo humano, pero, que carateristica tiene en particular cada material y que lo hace candidato a ser utilizado  en la medicina.  

Conclusiones.

En conclusión debemos reconocer, hoy por hoy, la realidad de los biomateriales en muchos ámbitos de aplicación como una verdad irrefutable, dando cabida a numerosas y confortables aplicaciones para el desarrollo de la sociedad, implicando, la busca del bienestar en conjunto de todos los que estén pasando por alguna situación  que sea difícil afrontar con nuestros cuerpos aparentemente fuertes, siendo que en muchas ocasiones les es difícil superar los dilemas que ocurren en el por cualquiera que sea el motivo. El crecimiento de estos tiene que seguir sin duda alguna al pasar de los años con muchas mas de estas mejoras, porque cada día se nos pueden presentar una y cantidad de problemas que deteriorarán a nuestro cuerpo o bien la integridad de nuestra salud en su complejidad. 
Ciertamente ya existen muchos aparatos, mecanismos, y artículos que están salvando vidas día con día, esto nos da a conocer la importancia que tendrá el auge de estos biomateriales para el resguardo de de la vida, pero esta es solo una pequeña demostración del alcance que es posible alcanzar con su ayuda. Es impresionante la enorme caja que encierra el poder que tienen sobre muchas índoles alrededor de todo el entorno, abarcando la posibilidad de tener en nuestras manos un sin fin de herramientas para lograr un trabajo específico, o bien contener una vida hasta su punto más alto.
Todo lo antes hablado va de la mano con la intervención de la ciencia, la tecnología y la capacidad de razonamiento del ser humano para ver una nueva puerta donde no muchos la habrían podido haber visto, el intelecto humano sigue en crecimiento, el desarrollo de tantas nuevas invenciones o innovaciones se dan al querer satisfacer las necesidades que  nos brotan al encontrarnos con algo nuevo, y de igual forma siempre se está buscando algo nuevo, algo que nos llene de curiosidad, que nos motive  a indagar sobre   el tema para desarrollar una novedosa, teoría o conclusión, ampliando la visión con la que hasta ahora contamos.
Se abarcan tantas áreas como no nos damos una idea, realmente es increíble ver como hay tantas aplicasiones