Android
iOS
Windows Phone
Blackberry OS
Análisis
Una vez efectuada la entrevista con los integrantes del taller de eléctricos de la Compañía Minera Sabinas, se procedió a realizar el análisis de los resultados de la entrevista para poder a determinar si es factible que se continúe realizando nuestro proyecto.
Se determinó que la pregunta con mayor importancia y la que da pie a valorar las demás preguntas del cuestionario es la pregunta número 3 ya que en ella preguntamos si cuentan con alguna aplicación para agilizar sus labores a la cual la mayoría nos contestó que no, en segundo término se tomó la pregunta número cuatro ya que en ella se les pregunta que si les gustaría que sus supervisores contaran con alguna aplicación que les ayude a conocer el estado de cada subestación eléctrica en tiempo a la cual también la mayoría nos respondió que sí, en seguida en nivel de importancia se le dio a la pregunta número 8 ya que en ella la mayoría nos contestó que si les sería de ayuda que las labores de mantenimiento se basaran en los informes entregados en la aplicación, y en seguida se tomó la pregunta número 12 ya que en ella nos dijeron en que plataforma les gustaría que fue desarrollada la aplicación en la cual la mayoría eligió el Sistema Operativo Android, con el análisis de este preguntas principales así como de las demás preguntas realizadas por medio del cuestionario se determinó que si es factible seguir en el desarrollo de la aplicación para su utilización en el Taller de Eléctricos ya que la mayoría según lo analizado lo ve de buena manera que se apoye en una aplicación móvil para facilitar la labores de mantenimiento así como para conocer el estado de cada subestación móvil eléctrica, lo cual les facilitaría su labores.
Materiales y Financiamiento
ARTÍCULO PRECIO
Laptop Hp Amd A8 4gb Expandible A 8gb 500gb 14 Win10 $ 6,590.00
Celular Htc Desire 530 Blanco 16gb Android $ 1,980.00
T O T A L $ 8,570.00
Alcances y Metas
Se planea que al día 20 de octubre de 2017 se presente un prototipo de las interfaces que se van a implementar en la aplicación, así como un avance casi terminado de protocolo de la investigación, y después de un año más se visualiza entregar ya el prototipo funcional con conexión al dispositivo de sensores ya mostrando los gráficos de las estadísticas de las variaciones eléctricas de cada sub estación eléctrica.
BIBLIOGRAFÍA
ALEGSA. (1998-2017). alegsa.com.ar. Obtenido de alegsa.com.ar: http://www.alegsa.com.ar/Dic/aplicacion_movil.php
Casillas, J. (2012). Deporte . Sport Ilustrated, 50-51.
isa-cie. (s.f.). Detección-sensores. Obtenido de http://www.isa.cie.uva.es/~maria/sensores.pdf
Lastra, E. (23 de agosto de 2013). impactosocialconsultores.com. Obtenido de http://www.impactosocialconsultores.com/blog/2013/8/23/apps-con-impacto-social-cambiando-paradigmas-en-la-provisin-de-servicios-pblicos-y-la-participacin-ciudadana
Maira Cecilia Gasca Mantilla, L. L. (27 de AGOSTO de 2013). dialnet.unirioja.es. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4778503.pdf
Martín Inzaurralde, J. I. (06 de 06 de 2014). sistemamid.com. Obtenido de https://www.sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-06-06_11-27-11104608.pdf
Rojas, P. (1 de Diciembre de 2015). http://pedromrojas12.blogspot.mx. Obtenido de http://pedromrojas12.blogspot.mx/2015/12/historia-de-las-aplicaciones-moviles.html
ALEGSA. (1998-2017). alegsa.com.ar. Obtenido de alegsa.com.ar: http://www.alegsa.com.ar/Dic/aplicacion_movil.php
Casillas, J. (2012). Deporte . Sport Ilustrated, 50-51.
isa-cie. (s.f.). Detección-sensores. Obtenido de http://www.isa.cie.uva.es/~maria/sensores.pdf
Lastra, E. (23 de agosto de 2013). impactosocialconsultores.com. Obtenido de http://www.impactosocialconsultores.com/blog/2013/8/23/apps-con-impacto-social-cambiando-paradigmas-en-la-provisin-de-servicios-pblicos-y-la-participacin-ciudadana
Maira Cecilia Gasca Mantilla, L. L. (27 de AGOSTO de 2013). dialnet.unirioja.es. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4778503.pdf
Martín Inzaurralde, J. I. (06 de 06 de 2014). sistemamid.com. Obtenido de https://www.sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-06-06_11-27-11104608.pdf
Rojas, P. (1 de Diciembre de 2015). http://pedromrojas12.blogspot.mx. Obtenido de http://pedromrojas12.blogspot.mx/2015/12/historia-de-las-aplicaciones-moviles.html
ALEGSA. (1998-2017). alegsa.com.ar. Obtenido de alegsa.com.ar: http://www.alegsa.com.ar/Dic/aplicacion_movil.php
Casillas, J. (2012). Deporte . Sport Ilustrated, 50-51.
isa-cie. (s.f.). Detección-sensores. Obtenido de http://www.isa.cie.uva.es/~maria/sensores.pdf
Lastra, E. (23 de agosto de 2013). impactosocialconsultores.com. Obtenido de http://www.impactosocialconsultores.com/blog/2013/8/23/apps-con-impacto-social-cambiando-paradigmas-en-la-provisin-de-servicios-pblicos-y-la-participacin-ciudadana
Maira Cecilia Gasca Mantilla, L. L. (27 de AGOSTO de 2013). dialnet.unirioja.es. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4778503.pdf
Martín Inzaurralde, J. I. (06 de 06 de 2014). sistemamid.com. Obtenido de https://www.sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-06-06_11-27-11104608.pdf
Rojas, P. (1 de Diciembre de 2015). http://pedromrojas12.blogspot.mx. Obtenido de http://pedromrojas12.blogspot.mx/2015/12/historia-de-las-aplicaciones-moviles.html
Harper, G. E. (2006). Fundamentos de instalaciones eléctricas de mediana y alta tensión. Editorial Limusa.
isa-cie. (s.f.). Detección-sensores. Obtenido de http://www.isa.cie.uva.es/~maria/sensores.pd
Torrejón Sampedro, C. (2008). MonDo Sensores: Plataforma móvil para el control de una red de sensores inalámbrica en un entorno domótico.
Iglesias Arias, J. (2015). Desarrollo de una aplicación iOS para el manejo remoto de un sistema de control.
Hernández, L., & Susana, L. (2015). Investigación y desarrollo de aplicaciones sobre sistema operativo Android.
Armendariz, I. E., & Ecclesia, S. G. (2015). Implementación de un prototipo de aplicación web móvil sensible al contexto (Doctoral dissertation, Facultad de Informática).
Frades Estévez, J. A. (2015). Diseño de un programa de android para el control de Arduino.
Camargo, L. M. P., Galindo, J. C. A., & Vega, J. J. C. (2013). SEGURIDAD EN DISPOSITIVOS MÓVILES CON SISTEMAS OPERATIVOS ANDROID E IOS. Tecnología Investigación y Academia, 1(2).
Salgueiro Flores, E. I. (2014). Herramienta metodológica para el desarrollo y aplicaciones web movil (Doctoral dissertation).
Negrete, A. G. A., & Ramírez, C. L. (2015). C-LED SISTEMA DE CONTROL DE ILUMINACION LED A TRAVES DE INTERNET. JÓVENES EN LA CIENCIA, 1(1), 368-374.
Maira Cecilia Gasca Mantilla, L. L. (27 de AGOSTO de 2013). dialnet.unirioja.es. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4778503.pdf
ALEGSA. (1998-2017). alegsa.com.ar. Obtenido de alegsa.com.ar: http://www.alegsa.com.ar/Dic/aplicacion_movil.php
Casillas, J. (2012). Deporte . Sport Ilustrated, 50-51.
isa-cie. (s.f.). Detección-sensores. Obtenido de http://www.isa.cie.uva.es/~maria/sensores.pdf
Lastra, E. (23 de agosto de 2013). impactosocialconsultores.com. Obtenido de http://www.impactosocialconsultores.com/blog/2013/8/23/apps-con-impacto-social-cambiando-paradigmas-en-la-provisin-de-servicios-pblicos-y-la-participacin-ciudadana
Maira Cecilia Gasca Mantilla, L. L. (27 de AGOSTO de 2013). dialnet.unirioja.es. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4778503.pdf
Martín Inzaurralde, J. I. (06 de 06 de 2014). sistemamid.com. Obtenido de https://www.sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-06-06_11-27-11104608.pdf
Rojas, P. (1 de Diciembre de 2015). http://pedromrojas12.blogspot.mx. Obtenido de http://pedromrojas12.blogspot.mx/2015/12/historia-de-las-aplicaciones-moviles.html