Justificación

 El tomar las decisiones correctas en una empresa representa un éxito en cualquier situación mientras que una decisión equivocada representa pérdidas o incluso el fracaso o la quiebra de la misma.
La tecnología con la que contamos hoy en día nos da las herramientas necesarias para manejar la información en empresas de cualquier tamaño, y BI nos permitirá usarla en beneficio nuestro para poder saber todo sobre el mercado como, ¿Qué está pasando? ¿Qué pasará? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué? Y ¿Qué hacer ante eso?
Los veneficios de implementar BI en las MIPyMEs son muchos, por mencionar algunos, romper con en paradigma de que la tecnología es demasiado costosa para usarla en pequeñas empresas, facilitar la administración de ellas, lograr que una pequeña empresa logre competir con grandes empresas que dominan el mercado tener un mayor volumen de empleos entre otos.

Impacto social

El crecer como empresa no solo trae beneficios para el dueño o beneficiados directamente de las utilidades generadas. El crecimiento también significa generación de más empleos y obliga a las demás empresas a ser más competitivas lo cual genera beneficios para el consumidor.

Impacto tecnológico

Se podría decir que estamos en la era de la tecnología, lo cual no por que se trate de manejar un negocio pequeño nos debemos limitar a la forma tradicional de administración (papel y bolígrafo). La tecnología nos brinda las herramientas necesarias para facilitar casi cualquier actividad realizada por el hombre, por esto la debemos aprovechar al máximo para beneficio de nuestras empresas asegurando así el éxito en el mercado tan competido en el que estamos.

Impacto ético

En toda empresa o negocio existe la posibilidad de errores, sin mencionar los “errores” ocasionados intencionalmente para tener más ganancias aprovechándose del consumidor.  La implementación de sistemas tecnológicos no solo ayuda al manejo de la empresa sino que, también generan información clara para el consumidor que le asegure que todas las operaciones y transacciones realizadas son correctas y que puede tener la confianza de volver a comprar en la misma empresa con total confianza. A si mismo los empleados pueden abusar del poder que tienen y cometer un robo o hacer actividades perjudiciales para la empresa. La implementación de estos sistemas de información no da lugar a la posibilidad de estas actividades, por lo menos no sin ser notadas.

Impacto económico

La implementación de este sistema ayuda principalmente a reducir costos tanto en la adquisición de mercancía como en evitar que se caduquen productos, evitar que haya faltantes en temporadas de alta demanda y aumento de ventas colocándose por encima de la competencia. Representa también un ahorro de transporte al momento de evita el traslado hasta las instalaciones del negocio para hacer consultas a bases de datos o para tener los reportes diarios como ventas, utilidades, gastos, etc.