Una solución de Business Intelligence no debería ser considerada un costo, más bien se consideraría como un activo de la empresa, esto en términos del valor del negocio, es decir, dicha solución puede y debe ser aprovechada como estrategia del funcionamiento del negocio para coordinar y armonizar todas las áreas de la empresa y orientar al objetivo de la misma que consiste en generar dinero ahora y en el futuro.
Bibliografía
Business Intelligence. (2016). Sinnexus Business Intelligence Informatica Aplicada. Obtenido de http://www.sinnexus.com/business_intelligence/ejemplos.aspx
Medina, D. (03 de 08 de 2016). RFH Software y Tecnologias. Obtenido de http://rfh.cr/empresas-que-utilizan-business-intelligence
Itunes. (15 de Octubre de 2012). Soysuper S. L. Obtenido de https://itunes.apple.com/es/app/soysuper-compara-supermercados-precios-y-oferta/id985951382?mt=8
PROFECO. (7 de Noviembre de 2014). Procuradoria Federal del Condumidor. Obtenido de PROFECO: https://www.profeco.gob.mx/precios/menu_qq1.asp
RadarPrice. (18 de jinio de 2016). RadarPrice. Obtenido de https://play.google.com/store/apps/details?id=onyougo.price.scanner&hl=es
Ramirez, I. (19 de Agosto de 2013). SOFTONIC.COM. Obtenido de https://articulos.softonic.com/apps-comparar-precios
Gutiérrez, L. A. (2010). CÓMO ABORDAR UN PROYECTO DE BUSINESS INTELLIGENCE EN UNA. Medellin: UNIVERSIDAD EAFIT .