Introducción a Business Intelligence
 En los últimos años, el mercado Business Intelligence se ha visto marcado por una clara evolución que lo destaca como un mercado maduro:
 Se ha producido una consolidación mediante la compra de empresas pequeñas por parte de los principales agentes del mercado (SAP, IBM, Microsoft). Se ha enriquecido con soluciones open source que cubren el espectro de necesidades de una organización para la explotación de la información. Han aparecido nuevas empresas con foco en la innovación cubriendo nuevos nichos en el mercado de la inteligencia de negocio corno la visualización, cl análisis predictivo, las virtual appliances y/o cl real-time Business Intelligence.
\cite{diaz2012introduccion}
Implementación de un modelo de business intelligence orientado a tecnología mobile basado en SAP businessobjects para pymes del sector retail
Define la implementación de un modelo tecnológico de Business Intelligence (BI) orientado a tecnología Mobile con el fin de evidenciar los beneficios de acceder a información que permita tomar decisiones inteligentes y mantener competitivas a las pymes en su entorno de negocio. Este modelo estará basado en toda la suite SAP BusinessObjects (SAP BO) desde el SAP Data Services (SAP DS) hasta SAP BusinessObjects Mobile.
 Se realizó una investigación de la tecnología BI de SAP y se analizó de qué manera apoya a los procesos de negocio de las pymes así como el impacto que trae su implementación. Se elaboró un análisis cuantitativo y cualitativo de las herramientas utilizadas para demostrar el valor de estas soluciones al negocio. Posteriormente, se propuso un modelo de implementación que va desde la fase de planificación de actividades hasta el despliegue de los elementos necesarios para una exitosa implementación.
 Para implementar el modelo tecnológico de Business Intelligence basado en SAP BO se crearon modelos y estructuras para asegurar que se pueda planificar, implementar y usar la suite de SAP BO, aprovechando la integración con la plataforma Mobile de SAP. El proyecto tiene como entregable un modelo tecnológico de BI orientado a tecnología Mobile basado en SAP BusinessObjects, el cual agrega valor a las pymes, pues se hacen más competitivas en el mercado, ya que cuentan con información de primera mano, con la cual pueden tomar decisiones acertadas evitando perdidas y maximizando las ganancias de la empresa.
\cite{morales2016implementacion}
Balanced scorecard basado en soluciones de tecnología business intelligence aplicado en PyMEs: ¿fantasía o realidad?
En  éste contexto, el objetivo del presente trabajo es determinar si la implementación de soluciones Balanced Scorecard basada en tecnologías BI es rentable para las pymes e  Argentina y Latinoamérica, y si dicha implementación es factible de ser llevada adelante por una pyme. Para ello, se analizará el marco conceptual específico referido al Balanced Scorecard, y se estudiarán dos casos puntuales: Todo Moda y el Hospital de la Misericordia de Bogotá. En estos casos fueron entrevistados los responsables de llevar a cabo la implementación del BSC, cuya información fue contrastada y complementada con el marco conceptual desarrollado con anterioridad. El resultado del estudio demuestra que los sistemas Balanced Scorecard basados en tecnologías BI son perfectamente aplicables en pymes, y serán efectivos en tanto y en cuanto entendamos que los beneficios que estos nos brindan van más allá del dinero que se pueda ganar o ahorrar. Debemos entender que, como todo sistema de BI, su principal objetivo es lograr que los managers puedan tomar mejores decisiones, y que la compañía pueda alinearse detrás de una visión a futuro de la que todos en la empresa sean parte.  
Finalmente, se dejan sentadas las bases para una futura línea de investigación donde se pueda comprobar los beneficios o resultados concretos que se derivaron de la implementación del Balanced Scorecard.
\cite{roces2012balanced}
EL BUSINESS INTELLIGENCE EN LAS PYMES.
HERRAMIENTA POWER BI
Poder Business Intelligence (POWER BI) es una herramienta informática en versión en line y escritorio, de última generación, capaz de analizar grandes cantidades de datos y convertirlos en informes de gran riqueza visual útiles para detectar patrones o características que, de otro modo, sería muy costoso de conseguir, con la ventaja añadida de no necesitar especialistas en informática para su uso y mantenimiento. Cada vez va a ser más necesario el manejo de datos cualquiera que sea nuestra posición en la empresa. Si ésta crece, los datos también y detrás de estos hay una historia que hay que entender, lo que nos permitirá tomar decisiones adecuadas en el momento adecuado.
\cite{meseguer2016business}
Sistema de Inteligencia de Negocion para PyMEs