a) Se coloca el vial o dado de acero con los materiales involucrados en la molienda.
b) Se programa el tiempo y las rpm 5 repeticiones intermitentes con 2 horas de duración cada una dejando de enfriar el vial por un lapso de 20 minutos.
c) Se pone en marcha y se espera el tiempo en el que el molino de bolas está trabajando.
Se realizaron 2 mezclas distintas de la matriz y el reforzamiento en las cuales la relación de peso de 10:1 en gramos por igual.          
Al70.6%-Si15.5%-Mg13.2%
SiC
Estereato Zinc
bolas de acero
95%
 5%
 2%
 21
10.7668
0.5852
.2270
118
Tabla 5 Descripción de la mezcla utilizada en la molienda 95% de Al y 5% de SiC.
Al70.6%-Si15.5%-Mg13.2%
SiC
Estereato Zinc
bolas de acero
90%
      10%
 2%
 21
10.2054
     1.1370
.2270
118
Tabla 6 Descripción de la mezcla utilizada en la molienda 90% de Al y 10% de SiC.

resultados y discusión

Después de obtener los polvos se elaboran pastillas de la mezcla obtenida con un vial o dado de acero, que nos ayuda a elaborar las muestras. Utilizando se coloca una proporción aproximada de 10 gramos dentro de la cavidad del cilindro, para obtener una estructura de 1.5 cm de alto por 2cm de radio.
Una vez armado y vertidos los polvos de la molienda se prensan utilizando una prensa manual para obtener un prensado convencional y obtener un compactado de las partículas involucradas.