Materias primas

La matriz, el aluminio es el tercer elemento más abundante de la tierra. Constituye aproximadamente el 8% de su corteza. Sólo el silicio y el oxígeno son más abundantes [3], tiene una estructura cristalina cúbica centrada en las caras.
Solo existen en la naturaleza en combinación con otros materiales – silicatos y óxidos – muy estables, que dificultaron el desarrollo de métodos para obtener el aluminio en su estado razonablemente puro [3].
Como material de uso común es muy reciente.
Símbolo
Al
Número Atómico
13
Punto de fusión
660,32 °C
Punto de Ebullición
2519 °C
Densidad
2,70 g/cm³ a 20 °C
Color
Plateado-blanco
Características:
-       Metal muy electropositivo y extremadamente reactivo.
-       Al contacto con el aire se cubre rápidamente con una capa dura y transparente de óxido de aluminio resistente a la corrosión. Esto hace que sea inerte a los ácidos, pero no a los alcalís.
-       Es un metal ligero.
-       Es un buen conductor de electricidad, solo superado por el cobre.
-       El aluminio puro tiene unas propiedades mecánicas reducidas pero sus aleaciones consiguen puntos muy elevados.
-       Tienen una buena conductividad térmica.
-       Es maleable y dúctil pero tiene escasa resistencia mecánica.
Uso principal:
Aleaciones metálicas de aluminio son: - Transporte; como material estructural en aviones, automóviles, trenes de alta velocidad, metros, tanques, superestructuras de buques y bicicletas. - Embalaje de alimentos; papel de aluminio, latas, tetrabriks, etc.