Metodología y Materiales

La empresa  SICIE quiere subir su rango en relación al programa PASST de higiene y seguridad  actualmente cuenta con el nivel 1.
La empresa requiere subir al nivel  2  para ello requiere el análisis de sonido e iluminación del   área del taller para realizar esta actividad se  usara equipo como sonómetro  y luxómetro.
El área y los equipos del taller se encuentran distribuidos de la siguiente manera.
Colocar  layout
La base para la realización de la  actividad es  la   Norma Oficial Mexicana (NOM.)
NORMA Oficial Mexicana NOM-011-STPS-2001, Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido\cite{carranzanom}.
La toma de  muestras de sonido se realiza en cada una de las estaciones de trabajo a nivel de oído de los operadores, con Sonómetro, cuando el equipo se encuentra en  su máxima capacidad como lo indica la normatidad, se toma medida de la parte central del taller con todos los equipos a máxima capacidad para  toma  de  medición general.
Tabla de mediciones
Grafica de sonido
Para  realizar la toma de mediciones de cantidad de luz se realizara con un    luxómetro, en base a la Norma Oficial Mexicana NOM-025-STPS-2008, Condiciones de iluminación en los centros de trabajo\cite{cruz2011ergonomia}.
Tabla de mediciones
Grafica de Luz
La toma de mediciones se debe realizar en diferentes horas del día como lo refiere la  norma NOM-025-STPS-2008
Identificación y análisis de los factores ergonómicos relacionados con el rendimiento laboral del personal administrativo y docente a tiempo completo de la sede Quito campus el Girón y Kennedy está basado en los conceptos básicos de la ergonomía así como en la necesidad de contar con un buen ambiente laboral para garantizar un excelente desempeño laboral. Considerando que la Ergonomía es la ciencia que se ocupa de la interacción colaborador – espacio, además de la adaptación del medio al hombre con los conocimientos anatómicos, antropométricos, fisiológicos, psicológicos y técnicos, que permitan una adecuada relación. Se ha realizado una investigación cualitativa de los factores ergonómicos a nivel teórico pero sobretodo práctico. Para esto se ha utilizado la herramienta de Riesgos Ergonómicos del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo de España que mide parámetros correspondientes a dimensiones del puesto de trabajo\cite{apolo2013identificacion}.