b) b)XXII XXIICongreso CongresoInternacional Internacionalde deContaduría, Contaduría,Administración Administracióne e Informática.
27,
Informática.
27, 28 28y y29 29de deseptiembre septiembre2017 2017
Áreas de Investigación
- Administración de la micro, pequeña y mediana empresa
- Administración de la tecnología e Informática administrativa
- Administración de recursos humanos
- Administración y sustentabilidad
- Contabilidad, Costos y Auditoría
- Contribuciones
- Educación en contaduría, administración e informática
- Emprendimiento social
- Entorno de las organizaciones
- Estudios de género en las organizaciones
- Ética y organizaciones
- Finanzas
- Mercadotecnia
- Teoría de la administración y Teoría de la organización
III. Bases
Sólo se someterán al proceso de evaluación las ponencias que cumplan con las siguientes bases:
- Ser inéditas y no estar en otro proceso de arbitraje.
- Hacer alguna aportación al conocimiento teórico o práctico.
- No tener como fin resolver algún problema particular de una organización específica, por ejemplo, trabajos de tipo profesional o de consultoría.
- No podrán ser protocolos o proyectos de investigación.
- En caso de ser una nueva versión de un trabajo anterior, especificar en el propio documento y señalar la referencia completa correspondiente. La nueva versión necesariamente deberá mostrar avances con relación a la previa.
- Presentarse en forma individual o en coautoría (máximo tres integrantes).
- Para su aceptación, se someterán a un proceso de arbitraje doble ciego. La decisión de los árbitros será inapelable.
- En caso de ser aceptada, el autor o autores aprobarán su publicación íntegra en la Memoria del Congreso.
- El autor o los autores se compromete(n) a presentarla en el congreso, en el horario y fecha en que se le(s) programe. De no presentarse el Comité Organizador decidirá su participación en próximas ediciones del Congreso.
- Las ponencias aceptadas y propuestas por los árbitros para obtener el Premio de Investigación en las Disciplinas Financiero-Administrativas Arturo Díaz Alonso serán evaluadas por un jurado especial.
- La fecha límite para el envío de ponencias completas es el 12 de junio de 2017.
IV. Requisitos de forma de las ponencias
Sólo se someterá al proceso de evaluación la ponencia que cumpla los siguientes requisitos:
- Tener una extensión máxima de 6 000 palabras (15 cuartillas en interlineado sencillo) incluyendo, en su caso, figuras, gráficas, cuadros, anexos y referencias bibliográficas y digitales. Se deberá escribir en Microsoft Word con fuente Times New Roman de 12 puntos; el interlineado debe ser sencillo, dejando un espacio adicional entre párrafos, los cuales deberán estar justificados. Todas las páginas se numerarán en la parte inferior, de manera centrada.
- Deberá incluir un resumen cuya extensión no exceda de 350 palabras e indicar de tres a cinco palabras o frases clave.
- Para mantener el anonimato, omitir aquellos datos del autor o de los autores e institución educativa.
- Se presentarán en español o en inglés.
V Envío de ponencias
- Registro en línea.Para obtener el folio de registro, debe ingresar al menú en el sitio web http://congreso.investiga.fca.unam.mx/ “Registro de participantes”.
Sólo aparecerán como ponentes los autores y coautores registrados. Una vez aceptada la ponencia, no se incluirán coautores que no se hayan registrado previamente.
Envío de ponencias. Se realizará a través del mismo sitio web
http://congreso.investiga.fca.unam.mx/ en el menú “Envío de ponencias” en tres archivos diferentes distribuidos de la siguiente manera:
VI. Costos
Cuota (pesos mexicanos) | Cuota (dólares americanos) | Fecha de pago |
$ 3,600.00 M.N. | 210.00 USD | Hasta el 31 de agosto |
$ 4,000.00 M.N. | 230.00 USD | A partir del 1° de septiembre |
La cuota incluye reconocimiento por ponente, constancia de asistencia, material, Memoria del Congreso con ISSN y las comidas del mediodía del 27 y 28 de septiembre.
Cuotas especiales
Para grupos de alumnos y/o profesores de cualquier institución educativa, consultar las diversas opciones en el correo electrónico
congresointernacional@fca.unam.mx o al teléfono 52(55)5622.84.90.
VII. Procedimiento de inscripción
Registro de ponentes y asistentes Se realizará en el menú “Registro de participantes” del sitio web
http://congreso.investiga.fca.unam.mx/. Para poder presentar la ponencia el autor y cada uno de los coautores deberán cubrir la cuota de inscripción establecida.
Pago de cuota a través de las siguientes modalidades:
- Obtención del comprobante fiscal digital. Quien lo desee vea indicaciones en el comprobante de inscripción.
- Validación de la inscripción. Previo a la inauguración del Congreso, deberá entregar en las mesas de recepción la factura que le expedirá el Departamento de Ingresos de la Facultad de Contaduría y Administración, con el fin de obtener los materiales del Congreso y los boletos de las comidas.
VIII. Información
NOTA: Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador.