Como hemos discutido antes la aproximación para los términos de reacción no cambia con respecto al número de dimensiones pues hablamos de un sistema autónomo. Es por tanto la contribución del laplaciano lo que únicamente hemos de cambiar.

4.   Modelado del caso excitable y simulación

Se han simulado los diferentes casos (excitable, oscilatorio y biestable). Los resultados pueden observarse en el cuerpo del artículo. 

5. Códigos 

A continuación se muestran algunos de los códigos clave usados en las simulaciones. Se ha usado el lenguaje de programación Python y el entorno de Jupyter Notebook en la realización de este trabajo:

Función que realiza los cálculos.

Se le pasan como parámetros la configuración del sistema así como el radio de la vecindad perturbada inicialmente y el número de iteraciones a realizar: